Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Suplementos especiales  »  “El municipio debe generar opciones para los que no tienen su terreno”
23 de Octubre de 2012
Día del CORREDOR INMOBILIARIO - Eugenia Astiz, de Inmobiliaria Poblar
“El municipio debe generar opciones para los que no tienen su terreno”
Una de las más reconocidas corredoras inmobiliarias que tiene Villa María hizo un análisis de la situación actual por la que atraviesa el rubro inmobiliario en la ciudad
Compartir Compartir Imprimir
Eugenia Astiz se mostró optimista con respecto a la actualidad del negocio inmobiliario

 

Desde hace casi 12 años la Inmobiliaria Poblar es una referente del rubro inmobiliario en Villa María y la región.
Dedicada mayormente a realizar la administración de propiedades, actualmente posee una amplia cartera de clientes que confía en ella a la hora de realizar sus negocios.
Una de sus propietarias, Eugenia Astiz, analiza la actualidad por la que atraviesa este tipo de negocios en la ciudad.
“En un tiempo, lo que se frenó fue el tema de las ventas, pero se frenó muy puntualmente este año por la cuestión de la sequía en el campo, pero en general nuestra inmobiliaria siempre tuvo movimiento. Gracias a Dios nunca sentimos un receso, porque el tema de la administración no nos deja sentir algún tipo de receso.
El rubro de la administración de alquileres es con lo que nosotros más trabajamos, mucho más que con la venta. También hacemos ventas con clientes que tenemos fijos desde hace muchos años, pero nos dedicamos mucho más a la administración.
En un 98% de los casos las propiedades que manejamos son de Villa María, pero también tenemos clientela en toda la zona de influencia.
Hoy en día, en la ciudad se alquilan muchísimos departamentos porque es lo que hay, ojalá Villa María tuviera más casas y se pudieran hacer más loteos del estilo al que se hizo donde era el Aeroclub, para darle más oportunidades a la gente, porque eso permitiría que mucha más cantidad de gente tuviera su propiedad y también para que se ampliara la carpeta inmobiliaria, para que haya lo que está faltando, que son casas”, indicó.
 
La adquisición de terrenos
 
Una de las socias de Poblar, junto a Inés Caisutti, también reveló su opinión con respecto a las políticas que el Estado municipal debería impartir para facilitar este tipo de adquisiciones
“Los alquileres están bien, quizás deberíamos hacer hincapié en que el municipio generara opciones para la gente, incluso para la gente joven que no tiene su terreno y que sería importantísimo que pudiera tenerlo, a costa de saber que quizás yo perdería alquileres, pero la verdad es que sería importante que se generaran opciones para adquirir terrenos. El loteo es privado y cada uno le pone el precio que quiera y en esta situación donde no hay muchas tierras disponibles, cada uno pone un precio, y si alguien puede y lo quiere, allí lo tiene. Me parece que cuando el organismo público forma parte de estas situaciones, la cosa se balancea un poco más. Lo digo a costas de que posiblemente no sea el mejor negocio para mi inmobiliaria, pero me parece que como ciudadana, ya no como corredora, eso sería importante que se tenga en cuenta”, expresó.
 
 ­La competencia en Villa María
 
“Tenemos una inmobiliaria muy particular, hacemos mucha administración, a diferencia de otras inmobiliarias que son netamente de ventas. Mucho de lo que vendemos son departamentos, son ventas mas llevaderas, de inversión. No es la venta particular, donde una persona necesita vender su casa para comprar otra. La venta de inversión es distinta, se maneja otro dinero, otras disponibilidades. En la ciudad hay muchos colegas con los que competimos día a día, pero yo nunca pude decir que ha disminuido el trabajo para nada, la verdad es que gracias a Dios trabajamos bien. Si uno trabaja bien, la competencia no te resta nada. Lo único que pasa, con la cantidad de corredores que hay, situaciones que no son tan claras, como por ejemplo que dos o tres manejen al mismo cliente, entonces se hace más difícil a la hora de decidir a la hora de una venta. Pero nosotros por suerte tenemos una clientela bien fija, mucho más armada, lo que en ese sentido permite que no reneguemos tanto.  Nunca me molestaron mis colegas, siempre tuvimos muy buena relación con ellos, la competencia es leal, de hecho trabajamos con muchos de ellos a la hora de vender, no tanto así en la administración”.
 
Su relación con la Cámara de Corredores de la Provincia
 
“No tengo relación con la Cámara de Corredores Inmobiliarios de la Provincia, distinto así con el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la provincia, de hecho no estoy muy convencida con lo que está pasando en la Cámara, porque en realidad creo que la Ley 7.191 es nuestra Ley, la Ley que no colegió, y todo lo demás que se hizo posteriormente creo, en una opinión muy personal, que tiene que ver con alguna cuestión de beneficio para algunos pocos más que un beneficio para todos los colegiados, tengo esa sensación que es muy personal. Con el Colegio siempre tuve una excelente relación, en este último tiempo me alejé por cuestiones personales, pero siempre estuve muy apegada”.
 
Los problemas con el dólar
 
“Las complicaciones que hay para conseguir dólares no complican para nada nuestra actividad, porque en realidad en algún momento todos entendimos que esta cuestión del dólar es paleativa, las operaciones se toman en pesos y se soluciona el inconveniente, porque en general las operaciones son a corto plazo, salvo algunas pocas con clientes muy puntuales, entonces entre comprador y vendedor se pacta un precio en moneda nacional”.

Otras notas de la seccion Suplementos especiales
  • “Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
  • Grupo colombiano toma el control de Libertad
  • Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
  • Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
  • Nueva forma para buscar "laburo"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba