|
|
|
|
|
|
|
Imagen de los festejos centrales del cincuentenario del Instituto (archivo) |
|
|
|
|
|
El Instituto Privado Diocesano “Pedro Goyena” cumplió sus cincuenta años, consustanciado con los propósitos de seguir propiciando y reivindicando la necesidad de una educación cada vez más completa y eficaz. Con motivo del fasto fundacional, la Dirección y Comisión de Apoyo programaron actividades de la más diversa índole, como conferencias, encuentros formativos, espectáculos artístico musicales, presentación de obras literarias y en el aspecto social, la inolvidable jornada del 18 de agosto, con la Cena del Reencuentro y el reconocimiento implícito a todos los que desde la función docente o estudiantil propiciaron la continuidad de su devenir histórico durante medio siglo, integrando honestidad, trabajo y capacidad en la función asumida.
Además de ello, destacan encuentros juveniles con el Equipo Diocesano de Pastoral Juvenil, siempre significando el valor de la vida y las formas de consolidar el sentido comunitario de nuestros vínculos y acciones. No faltó el reconocimiento y la memoria hacia quienes siendo ex directivos, ex docentes, ex alumnos y operarios dejaron la existencia terrenal, pero además una marca imborrable para forjar el destino institucional y enriquecer la marcha del Instituto hacia su plena facultad formativa. Encuentros deportivos, presentación en justas del saber, cursos de capacitación en diversas temáticas, viajes educativos visitando lugares de relevancia histórica, técnica y cultural: constituyeron otras iniciativas demostrando la constante voluntad de hacer y fortalecer la formación de las nuevas generaciones.
En lo atinente a proyectos futuros, aparte de reiterar aquellos más significativos del año en curso, figuran los trabajos de investigación “Apipes”, pasantías laborales no rentadas en comercios locales, “Expo Goyena 2013”, simulacro de evacuación para casos de emergencia, Olimpíadas Matemáticas, participación en Olimpíadas de Economía, “Justa del Saber” sobre “Vida y obra del educador Pedro Goyena” y obras del alumnado con sentido filantrópico y de apertura hacia la comunidad. En los presentes festejos fundacionales, y en conjunto con otras entidades educativas, destacan la organización de la Feria del Libro. Por último y para el año próximo el Instituto planifica la realización de campamentos educativos.
Otras notas de la seccion Regionales
De muestra
Se viene otra gran jineteada
Los cargos que mañana votamos los cordobeses
Todos por Delfina
Festividad en honor a San Cayetano
|