|
|
|
|
|
|
|
Barbisán hizo uso de la palabra en la reunión artística y de camaradería por el 109º aniversario |
|
|
|
|
|
La intendenta municipal María Cristina Barbisán, evaluó como positiva la tarea desarrollada y en incentivo de la obra pública, también en la temática relativa a la formación cultural y educativa de los pobladores. Enfatizó (y referida a las inauguraciones de la fecha) “que dejar tres obras más para la localidad siempre es gratificante”, en obvia referencia a la primera etapa del “Hogar de Día Doctor Barberis”, Centro de Jubilados y Pensionados, Paseo Público y Parque Infantil, más las nuevas oficinas para el Registro Civil.
Destacó la significación de las realizaciones culturales, a través de charlas “que hicieron referencia a los flagelos que atacan a jóvenes y adolescentes, como el alcoholismo y las patologías alimentarias”, recordando además “los encuentros de folclore y el próximo evento para el canto coral”. Acerca de la importancia de cada emprendimiento concretado sostuvo “que si debo elegir una obra, por sentimiento me inclino por el parque para los niños, para los que tengo una predilección especial; sin dejar de valorar la utilidad de las demás obras que inauguramos en la fecha”. En cuanto al edificio del Hogar de Día y Centro de Jubilados acotó “que es necesario tener un espacio que los proteja y los dignifique: por ello con esta obra mejoramos el ámbito al cual los abuelos asisten diariamente, ciertamente los jubilados se merecen también un lugar de atención digno, puesto que han dado a su familia y sociedad todos los frutos de su trabajo y eso debemos reconocerlo”.
Especificó ante nuestra consulta “que la obra de Hogar de Día y Centro de Jubilados fue financiada a través del Fondo Federal de la Soja; las salas del Registro Civil, cordón cuneta e iluminación del bulevar España todas con recursos propios; mientras que el espacio para recreación infantil (también para uso familiar) fue cubierto a través de fondos de la Ayuda del Tesoro Provincial (ATP) y gestionados por el Ente de Comunas y Municipios de la provincia, presidido por el doctor Ramón Javier Mestre”. Con respecto a la peticionada construcción del nuevo edificio para la Escuela “25 de Mayo”, la titular del Ejecutivo sostuvo “que al expediente lo estamos siguiendo; hay un problema con los presupuestos de la Nación y Provincia, pero la documentación exigida la dejamos en tiempo y forma: son trámites que pueden demorar hasta dos años para poder concluirlos, pero reitero que a nivel oficial lo seguimos de manera permanente”.
Por último y dentro de los Festejos Patronales, hizo hincapié en la importancia de la “Feria del Libro” (que se está realizando); “está auspiciada por el municipio y organizada por las entidades educativas y Biblioteca Popular: representa otro esfuerzo más en beneficio de la formación cultural y educativa en general”.
Otras notas de la seccion Regionales
De muestra
Se viene otra gran jineteada
Los cargos que mañana votamos los cordobeses
Todos por Delfina
Festividad en honor a San Cayetano
|