Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  La identidad aborigen y el origami
24 de Octubre de 2012
Entrevista - Ricardo Ahumada, estudiante mexicano de intercambio en la UNVM
La identidad aborigen y el origami
A punto de terminar la carrera de Humanidades en la Universidad Autónoma de México (UNAM), el alumno está de intercambio en el Campus donde cursa Ciencias de la Educación. Su tesis aborda la alfabetización en comunidades indígenas
Compartir Compartir Imprimir
“Los abo­rí­ge­nes de Mé­xi­co es­tán sien­do ca­da vez más ex­clui­dos”, señala Ahumada
Des­de ha­ce dos me­ses y de­bi­do a un in­ter­cam­bio, Ri­car­do Ahu­ma­da es­tá en la UNVM don­de cur­sa ma­te­rias de Cien­cias de la Edu­ca­ción, “la ca­rre­ra pa­ra ser pe­da­go­go”, co­mo él la de­fi­ne. “Es­tas ma­te­rias me sir­ven mu­cho pa­ra mi te­sis, cu­yo te­ma es la al­fa­be­ti­za­ción en las co­mu­ni­da­des in­dí­ge­nas en Mé­xi­co”.
Pa­ra Ri­car­do, uno de los gran­des pro­ble­mas de los pue­blos ori­gi­na­rios de su país es que “son un sec­tor so­cial que no es to­ma­do en cuen­ta por el Go­bier­no y que es­tá sien­do ca­da vez más ex­clui­do”. Y sos­tie­ne que “de­be ha­ber una ma­ne­ra de in­te­grar­los a la so­cie­dad, que pue­dan in­gre­sar a un sis­te­ma edu­ca­ti­vo for­mal sin per­der sus raí­ces”. Y en es­to, pa­ra el fu­tu­ro hu­ma­nis­ta, “el te­ma de la al­fa­be­ti­za­ción es fun­da­men­tal”. Sin em­bar­go, no to­dos los in­te­gran­tes de las co­mu­ni­da­des in­dí­ge­nas quie­ren que­dar­se en el te­rru­ño na­tal. Por eso es que Ahu­ma­da pro­po­ne que “si ellos quie­ren, de­ben po­der ha­cer el cam­bio de iden­ti­dad pe­ro por de­ci­sión pro­pia, no por una ex­clu­sión a la que te so­me­te el país”. Co­men­ta Ri­car­do que el ocho por cien­to de la po­bla­ción me­xi­ca­na es in­dí­ge­na, y que “la ma­yo­ría de es­tos gru­pos vi­ve en las gran­des ciu­da­des de ma­ne­ra ca­si in­di­gen­te, de­di­cán­do­se a ven­der co­sas en la ca­lle o a pe­dir li­mos­na. Los que vi­ven en el in­te­rior del país, ocu­pan zo­nas ais­la­das don­de no lle­ga ni si­quie­ra la luz. Ne­ce­si­tan mu­cha aten­ción del Es­ta­do, pe­ro el Es­ta­do se ol­vi­da de ellos”.

Ar­te ja­po­nés

En Vi­lla Ma­ría, ade­más de pre­pa­rar­se en pe­da­go­gía pa­ra su tra­ba­jo fi­nal, Ri­car­do dic­ta un cur­so de “ori­ga­mi”, un ar­te ja­po­nés an­ces­tral que con­sis­te en crear fi­gu­ras ple­gan­do pa­pe­les. Y a es­te hobby, el es­tu­dian­te se con­sa­gra des­de los 10 años, es de­cir, des­de ha­ce 23 años ya. “Es bo­ni­to com­par­tir el ori­ga­mi por­que te abre mu­chas puer­tas, ha­ces amis­ta­des, te re­la­cio­nas. Es al­go tan sen­ci­llo co­mo do­blar un pa­pel que es­ta­ba des­ti­na­do a la ba­su­ra pe­ro que tú de­ci­des usar­lo pa­ra ha­cer ar­te.” Ri­car­do tie­ne 25 alum­nos en su cur­so en­tre do­cen­tes y es­tu­dian­tes de la Uni­ver­si­dad. Dic­ta cla­ses se­ma­na­les de dos ho­ras ca­da una, pe­ro di­ce que el tiem­po es po­co. “Hay fi­gu­ras que pue­den lle­var 8 ó 10 ho­ras de ple­ga­do”. Y co­men­ta que “el se­cre­to de es­te ar­te, ade­más de la ha­bi­li­dad y la ima­gi­na­ción, es el amor y la pa­cien­cia; que es tam­bién lo que se ne­ce­si­ta pa­ra cam­biar la rea­li­dad de los abo­rí­ge­nes de mi país”, con­clu­ye.
Iván Wie­li­ko­sie­lek
-Es­pe­cial UNVM-

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba