|
|
|
|
|
|
|
| Sebastián Trecco y José Corigliano creen que es hora de cambiar la conducción del barrio |
|
|
|
|
|
Recorriendo el barrio, contando sus propuestas puerta a puerta están los integrantes de la Lista 10 del barrio Parque General Paz.
El domingo irán a las urnas para disputarle la conducción a quienes ellos consideran la continuidad del proyecto de la actual conducción.
El postulante a la Presidencia José Corigliano y el vice Sebastián Trecco hablaron con la periodista de EL DIARIO sobre las ideas que tiene el grupo de vecinos que decidió ir a la confrontación, tras dar señales para el armado de una lista de unidad.
“Hay que terminar con el partidismo en los centros vecinales”. Fue la primera frase que tiraron durante la entrevista realizada en la sede de nuestra cooperativa.
Seguidamente, comentaron que en un primer momento intentaron armar una lista única.
“Intentamos hablar con Cipolat (el actual presidente pero dijo que estaba cansado, a los pocos días hablamos con Daniel Climaco y no hubo acuerdo. No ofrecían ‘nada’”, dijo Corigliano.
Para aceptar una boleta única, los integrantes de la Lista 10 “necesitaban una garantía de que sus proyectos iban a ser respetados”. Una garantía que no tuvieron y llevar la decisión a las urnas fue inevitable.
“Hemos logrado una lista con gente que tiene muchas ganas de trabajar por los vecinos. Queremos recuperar el centro vecinal como un espacio para los vecinos y un punto de encuentro de la familia.”
Para los postulantes de la ‘10’, hoy el centro está prácticamente cerrado y sólo repiten tres actividades: el té para el Día de la Mujer, la bicicleteada y el locro.
“Hace tres años que se está construyendo la sede y no se termina. No buscan generar fondos propios, esperan lo que les da el Presupuesto Participativo municipal. Si nosotros ganamos, en poco tiempo terminamos el salón con recursos genuinos.”
La charla continuó en torno a las propuestas que tienen en carpeta. “Vamos a trabajar fuerte en tres puntos: tránsito, seguridad y junto a otros barrios en lograr la modificación de la Ordenanza 5.005 (que regula a los centros vecinales).”
“Es momento de un cambio”
Los candidatos consideraron que el proceso de continuidad de la conducción del centro vecinal ya lleva muchos años y ha sufrido un desgaste.
“Es momento de un cambio con la idea de participación de los vecinos y sin la injerencia del partidismo (aludiendo al ex concejal y funcionario del municipio Climaco).
Se puede hacer muchas cosas con la colaboración de todos y sin el manejo de caudillos”, indicaron.
Por otra parte, los candidatos vecinalista destacaron que les piden a los vecinos una oportunidad para llevar adelante todas sus ideas, entre ellas la habilitación de talleres, incentivar la preservación de los espacios públicos y del cauce del río, poner en circulación nuevamente la revista del barrio y generar eventos para recaudar fondos que permitan culminar con la obra del Salón de Usos Múltiples.
Finalmente, manifestaron que “el centro vecinal es un lugar donde todas las opiniones valen y lo que debe primar es la demanda de los vecinos. No podemos dejar que sea el espacio donde se diriman pujas de partidos políticos”.
Cabe destacar que integran la lista, además de los entrevistados, Macela Lagassa, Dayana Cingolani Villagra, Héctor Fernando Mosquera, Daniela Cativelli, Daniel Mariani, Norma Faró, Jorge Mino, Héctor Garlaschelli, Raúl Onnainty y Roberto Hernández.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|