Una Jornada sobre Industrias Culturales tendrá lugar mañana en el Campus de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Comenzará a las 8.30 en el aula A2 con las acreditaciones. El desarrollo del encuentro estará orientado por tres ejes: el académico, el político y el económico. Esa triple mirada quiere brindar el marco de referencia en el cual se inscribe el programa de incentivos económicos que tanto el Ministerio de Industria como la Secretaría de Cultura de la Nación poseen para las artes escénicas, musicales y audiovisuales.
El evento es sin costo y tiene por objeto llegar a los artistas independientes con información que colabore al desarrollo y producción de sus obras.
Para inscribirse se debe ingresar en Facebook o contactarse al correo industrias.culturales@villamaria.gob.ar.
Según explicó el concejal Rafael Sachetto a EL DIARIO, el principal objetivo es “brindar información a los artistas independientes acerca de los programas, becas, subsidios y créditos disponibles de parte del Ministerio nacional de Industria y la Secretaría nacional de Cultura”.
Si bien el acento se pondrá en las artes escénicas, musicales y audiovisuales, la información abarcará a todas las disciplinas artísticas.
Hasta ayer se habían anotado unos 80 interesados, entre productores y artistas de la ciudad y una vasta región.
“La idea -dijo Sachetto- es transformar las actividades artísticas en servicios de producción cultural que permitan a las personas vivir de lo que hacen, revirtiendo la realidad actual, donde los artistas suelen poner más dinero de sus bolsillos que lo que consiguen por ofrecer su arte y, además, romper el círculo vicioso donde se precisa de un productor que aporte los recursos económicos”.
Participarán como expositores, entre otros, Francisco Marchiaro, secretario de Cultura de la ciudad de Córdoba, y María Elena Troncoso, directora de Acción Federal de la Secretaría de Cultura de la Nación.
Las conferencias versarán sobre “Lo artístico como expresión de las composiciones sociales y culturales”, “Acciones locales para promover lo artístico”, “Estrategias y gestiones para favorecer la actividad artística”, “Herramientas de financiamiento y capacitación para el desarrollo y consolidación de emprendimientos productivos” y “Casos y proyecciones”.
En esta última expondrán un radiodifusor de Córdoba, así como integrantes de la Cooperativa Ayllu, de nuestra ciudad.