Durante una conferencia de prensa, los dirigentes de la Subcomisión de hockey sobre césped del Jockey Club de esta ciudad presentaron el nuevo entrenador de la entidad que dirigirá el equipo por lo que resta de las actividades de este año y continuará en 2013.
Julián Tarres es un joven jugador y entrenador, con numerosos pergaminos, más allá de su juventud ha tenido una destacada trayectoria como jugador en distintos clubes de Buenos Aires, La Pampa y Córdoba, como así también en los seleccionados cordobeses Sub 16, Sub 18 y Sub 21 y ha participado de varias concentraciones con los seleccionados argentinos Sub 17 y Sub 21.
Como entrenador cuenta con numerosos cursos para directores técnicos de Nivel Inicial y Nivel Medio, varios cursos de nivel nacional e internacional.
“Tengo 19 años, hace de los 3 que juego al hockey y soy estudiantes de Odontología”, contó el flamante entrenador.
Julián es el hijo menor de Gerardo Tarres, recientemente fallecido y que fuera en los últimos cuatro años entrenador del Jockey Club. Durante esa etapa, Julián colaboró junto a su padre en distintos entrenamientos y hasta mitad de temporada había entrenado a la quinta división.
“Fue una decisión unánime”, dijo el dirigente Alejandro Prato. “Tuvimos una charla y entendimos que, pese a ser muy joven, tiene la capacitación necesaria, tiene cursos de distinto nivel y tiene un gran currículum. Además conoce nuestro proyecto”.
“Para esta Subcomisión, el hockey es una herramienta, una especie de contención. Es un lugar donde las chicas aprenden un deporte, pero también se relacionan entre amigas. Julián estará a cargo de la quinta, Intermedia y Primera División y supervisará las inferiores. El club cuenta con tres jugadoras que tienen cursos de entrenador ya aprobados y dos más que están realizándolo”.
El nuevo entrenador dijo que “yo tengo claro los valores que transmitía mi papá, las condiciones del grupo y el objetivo es que pueda crecer. La diferencia seguramente será la visión de juego, que eso es más personal”, dijo con firmeza Julián Tarres.
“En lo que resta del año seguiremos en la misma forma, pero el objetivo es mejorar. Yo estuve trabajando con los equipos de varones del Jockey de Córdoba, en séptima, octava y novena división y tengo claro que lo más importante para cualquier club son las inferiores”, dijo y agregó “yo no me puedo comparar, la camiseta de mi viejo me queda enorme, pero destaco que en el club me recibieron muy bien. No pretendo ocupar el mismo lugar, sé que me tengo que ganar el respeto de todos”.
“Hemos acordado con los dirigentes que yo viajaré para entrenar martes y jueves y los sábados para los partidos. Mi primer trabajo será tratar de estabilizar al grupo emocionalmente, algo que también tengo que hacer yo, hacer una tarea de adaptación y posteriormente empezar a planificar todo para 2013”, destacó.
La dirigente Silvana de Andersen manifestó a su turno que “vamos a seguir trabajando hasta mitad de diciembre y retomaremos la actividad a mitad de enero, para empezar con la pretemporada. Además tenemos que proyectar mejorar la infraestructura, mejorar el piso de la cancha, hacer algunas obras en el banco de suplentes y dotar de mejor luz a la cancha”.
Alejandra Colinas, otra de las integrantes de la Subcomisión, contó que “estamos realizando la campaña del ladrillo. La idea es juntar todo ese material, que puede ser que haya quedado en la casa luego de alguna refacción, y con eso construir un quincho y a futuro vestuarios y baños.
Los integrantes de la Subcomisión de hockey recordaron con palabras sensibles a Gerardo Tarres, “él estuvo cuatro años y se vieron muchos cambios. Planificó cada cosa, nos exigió mucho a todos nosotros y tuvo resultados mucho antes de lo que se había previsto. Fue muy importante en lo deportivo, pero fundamentalmente en lo humano”.