Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Alumnos del CENMA investigaron sobre las leyendas urbanas
26 de Octubre de 2012
Villa Nueva - Los narradores las dieron por “verdaderas”
Alumnos del CENMA investigaron sobre las leyendas urbanas
Están editadas por el docente Luis Luján. Son 16 relatos y profundizan en distintos hechos supersticiosos que recorren la historia de la ciudad
Compartir Compartir Imprimir
Con el monitoreo de Luján, los alumnos estudiaron las leyendas que forman parte del folclore urbano. Hoy se presenta el libro y se pone en venta

 

Es­ta no­che a las 20.30, en el IPET 322 Ma­nuel Bel­gra­no, se pre­sen­ta­rá el li­bro “Le­yen­das Ur­ba­nas Vi­lla­no­ven­ses”, es­cri­tas por alum­nos del Cen­tro Edu­ca­ti­vo de Ni­vel Me­dio pa­ra Adul­tos (CEN­MA) de la ciu­dad y edi­ta­das por el do­cen­te Luis Lu­ján. 
“En el fol­clo­re y la cul­tu­ra de los pue­blos ad­quie­ren un es­pa­cio muy es­pe­cial aque­llas tra­di­cio­nes li­te­ra­rias crea­das pa­ra dar un efec­to de rea­li­dad so­bre he­chos in­cier­tos o po­co creí­bles, dan­do na­ci­mien­to a los re­la­tos mi­to­ló­gi­cos y a las le­yen­das, que se fue­ron na­rran­do oral­men­te”, apun­tó en el li­bro Lu­ján.
El es­cri­tor acla­ró, an­te la con­sul­ta de EL DIA­RIO cuan­do ayer fue en­tre­vis­ta­do en la Re­dac­ción, que “esto no es una cues­tión de fe” y que “son tex­tos fic­cio­na­les”, aun­que “da­dos por ver­da­de­ros” por los na­rra­do­res.
Fue­ron 27 los alum­nos del CEN­MA que in­ves­ti­ga­ron, pro­du­je­ron y edi­ta­ron es­te li­bro que ahon­da en las his­to­rias mi­to­ló­gi­cas, “ba­sa­das en he­chos que su­pues­ta­men­te ha­brían ocu­rri­do y, mu­chas ve­ces, da­das co­mo ver­da­de­ras por el na­rra­dor”.
En al­gu­nos re­la­tos de es­ta crea­ción li­te­ra­ria apa­re­ce el nom­bre de la per­so­na que brin­dó da­tos. Son le­yen­das de tra­di­ción oral y al­gu­nas tie­nen su ori­gen a co­mien­zos del Si­glo XIX. 
El ma­te­rial lle­va en su ta­pa un di­bu­jo so­bre la cé­le­bre his­to­ria de las tum­bas pa­ra­das en el ce­men­te­rio mu­ni­ci­pal, rea­li­za­do por el alum­no Da­río Ce­ba­llos.
Las le­yen­das son die­ci­séis: ma­los au­gu­rios, la le­yen­da del pe­rro, la ca­sa mis­te­rio­sa, el ni­ño y el cor­cel, las tum­bas de pie, la viu­da, el ojo del dia­blo, la chi­ca del ma­teo, la bru­ja del ca­ña­ve­ral, el bar, la an­cia­na del ca­mi­no, ¿án­gel o de­mo­nio?, la lo­ba, la si­re­na, la bru­ja del par­que y una no­che en el mon­te.
 
“No ha­bía na­da es­cri­to”
 
En su char­la con es­te ma­tu­ti­no, Lu­ján ex­pli­có que “no ha­bía na­da es­cri­to” so­bre es­tas his­to­rias en la lo­ca­li­dad. 
“No fue fá­cil la ta­rea de in­ves­ti­ga­ción”, ad­mi­tió, a pe­sar de que “en la ciu­dad hay mu­chas per­so­nas au­tóc­to­nas”. 
Va­lo­ró que los es­tu­dian­tes tra­ba­ja­ran con gran in­te­rés y ale­gría en la ela­bo­ra­ción del tex­to y “es­tán con­ten­tos por­que en­tran en los ana­les de la li­te­ra­tu­ra vi­lla­no­ven­se: que­dan pa­ra siem­pre, se in­mor­ta­li­zan”.
“Ellos no se creían ca­pa­ces de al­can­zar un tex­to li­te­ra­rio”, re­ve­ló el pro­fe­sor.
Lu­ján re­mar­có que fue im­pres­cin­di­ble que las le­yen­das con­ta­ran con un ele­men­to fan­tás­ti­co. Por eso, por ejem­plo, cuan­do se in­ves­ti­ga­ron las de Vi­lla Ma­ría, se de­jó de la­do al ca­so de las ha­ma­cas que se mue­ven so­las. “Le fal­ta­ba el ele­men­to fan­tás­ti­co: una voz, un so­ni­do. En ese ca­so no ha­bía na­da”, pre­ci­só.
El en­tre­vis­ta­do de­cla­ró que “no im­por­ta si han su­ce­di­do en rea­li­dad es­tos ca­sos, lo in­te­re­san­te es que han ahon­da­do en la co­mu­ni­dad de ma­ne­ra im­por­tan­te y el na­rra­dor las da por ver­da­de­ras”.
El ma­te­rial se­rá ven­di­do en el CEN­MA a 25 pe­sos. Lle­vó tres me­ses de tra­ba­jo y ya se in­vi­ta a la co­mu­ni­dad a su­mar­se “pa­ra la rea­li­za­ción del pró­xi­mo li­bro”.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba