“El tratamiento de una persona para que deje la droga requiere mucho tiempo, análisis, sostén y se asienta en dos preguntas: qué te pasa y por qué te pasa lo que te pasa. Cuando empiezan a responder lo que les pasa, uno ve que no les sucede lo que comunmente se piensa. El problema nunca es la droga: el asunto tiene que ver con los afectos, con los modos de comunicación, con la mirada hacia sí mismo, con la mirada hacia los otros, con su estructura simbólica, con sus imposibilidades, con la ausencia de recursos para enfrentar los desafíos constantes de la vida”.
Palabras de Jorge Tasín. El escritor y referente social y comunitario llegó a Villa Nueva invitado por el ex candidato a intendente por el Frente Cívico y pastor Manuel Argüello. Precisamente en su iglesia evangélica estuvo presente ayer a la mañana para dialogar con miembros de distintas iglesias, docentes y padres.
“La droga es, precisamente, lo que viene a reprimir todo ese asunto del que hablamos. Y en vez de hablar de la persona misma, todos hablamos de la droga. No hay que saber sobre drogas, hay que saber de personas y de la vida. Correr el tema droga del medio y ver qué hay, qué ocurre, qué pasa”, expresó en una ronda de diálogo.
En ese contexto, resaltó la importancia del vínculo entre padres e hijos. “Si entiendo que una de las expresiones de la salud humana es la palabra, tengo que sostener esa jerarquía y ese valor. Debo creerle a mis hijos hasta que los hechos demuestren lo contrario. Si no, el hijo va a pensar que para qué le puede contar cosas a sus padres si después no le creen o le revisan las cosas. Por eso hay que fortalecer la confianza”, le indicó a una mamá.
Distintas situaciones fueron planteadas por los presentes, preocupados por la penetración del flagelo. Y Tasín exhibió compromiso por el tema y brindó sugerencias.