Debido a las complicadas condiciones climáticas, y a pesar del esfuerzo realizado por las autoridades, se resolvió cancelar la segunda etapa del Rally de Misiones 2012, fecha válida por el campeonato Sudamericano, Argentino y Misionero de la especialidad.
Adolfo Zeigner, Comisario Deportivo de la competencia, fue el encargado de brindar la información oficial diciendo: “La decisión fue cancelar la etapa de hoy (por ayer) dado que los caminos se tornaron intransitables, en su gran mayoría estaban inundados, tampoco se pudo ubicar a los equipos para el control de tiempos, era peligroso.
Por ello se tomó la decisión de cancelar la etapa.
Por reglamento, se entregará la mitad de los puntos en juego de la primera etapa y la mitad de los puntos de la clasificación general”.
Para el villamariense Alvaro Marchetto su paso por la Mesopotamia no fue lo ideal ya que resignó 5 puntos con relación a su inmediato perseguidor en el torneo de la Clase 3, Juan Alonso. Ahora la diferencia es de 15 unidades para definir en la última competencia en Mina Clavero, carrera que otorgará un puntaje especial por tratarse del gran premio, habiendo en juego 73,5 unidades.
De esta manera el certamen argentino de rally, con los cómputos de los tres tramos disputados el sábado de los 11 pactados, en sus diferentes clases quedó de la siguiente manera:
Absoluto: Federico Villagra 264,5 puntos; Miguel Baldoni 236; Claudio Menzi 160,5; Marcos Ligato 146 y Nicolás Madero 133.
Clase 3: Alvaro Marchetto 259,5 unidades; Juan Carlos Alonso 244,5; Diego Pereyra 154; Julio Gómez 146 y Omar Kovacevich 100.
Clase 9: Favio Grinovero 293 puntos; Luciano Bonomi 287,5; Diego Grión 225,5; Julio Cuello 156 y Claudio Abarca 140,5.
La próxima fecha del campeonato será del 7 al 9 de diciembre en las ciudades de Mina Clavero y Villa Dolores en la provincia de Córdoba.
Sudamericano
Por el campeonato Sudamericano de la especialidad, Sebastián Abramián, líder del torneo en la Clase 3, se acercó más al objetivo final de conquistar el cetro continental al sumar tres unidades en el certamen que sirvieron para ampliar la diferencia con el boliviano Eduardo Peredo que se fue con las manos vacías de Misiones. El representante local irá con una diferencia de 31 puntos a buscar la definición en Uruguay, cuando se realice la fecha cierre con el Rally del Atlántico en el mes de noviembre próximo.