Ante los fuertes temporales de vientos y lluvias que han provocado inundaciones y anegamientos en distintos puntos del país y frente al pronóstico del Servicio Metereológico Nacional que mantiene el alerta por 24 horas (www.smn.gov.ar), el Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Juan Manzur, recomienda a la población tomar medidas de precaución como:
• Si puede quedarse en su casa, hágalo; evite la circulación innecesaria de vehículos y personas, especialmente en centros urbanos.
• No se resguarde debajo de árboles, toldos, carteles, marquesinas u otro elemento sujeto a edificios en caso de circular por la calle.
• No transite a pie o en automóvil por calles inundadas para evitar los frecuentes riesgos de lesiones traumáticas, eléctricas o ahogamiento.
• Trate de ingresar siempre a algún lugar físico de resguardo adecuado.
• Si tiene que caminar por la calle, esté atento a lo que encuentra a su alrededor: cables caídos, ramas u objetos proyectados por acción del viento.
• Si tiene que transitar en vehículo, circule con las luces bajas encendidas.
• Maneje con precaución ya que la lluvia disminuye la visibilidad y aumenta el tiempo necesario de frenado.
• Aumente la distancia con el auto de adelante.
• Reduzca la velocidad de manejo.
• No olvide utilizar el cinturón de seguridad.
• Evite transitar por las calles anegadas.
En el hogar:
• Revise los techos de su vivienda y trate de asegurar las partes que pudieran volarse (tejas, chapas u otros). También retire cualquier objeto exterior a su vivienda que pueda ser eventualmente impulsado por el viento.
• Use calzado aislante (de goma) y desenchufe artefactos eléctricos.
• En caso de anegamiento espere a que baje el agua para realizar el trabajo de limpieza; no manipule ningún artefacto eléctrico que se esté conectado a la red eléctrica; desconecte primero la fuente central de energía (llave interruptor, térmica o disyuntor).
• No saque la basura.
• Cierre y asegure ventanas y puertas.
• Mantenga a las mascotas en lugares protegidos.
• Coloque todos los productos tóxicos de su hogar, en lugares altos, fuera del alcance del agua.
• Prevenga el potencial contacto con alimañas y roedores.
• En caso que las autoridades lo indiquen prepárese para la evacuación, cumpliendo con las directivas que le señalen. Coloque y lleve documentos u otros papeles en bolsas de plástico.
• Tome especial precaución con las personas más vulnerables (niños, ancianos, discapacitados, enfermos). No los deje solos.
• Tenga a mano los teléfonos respectivos para cualquier caso de emergencia; de Salud, Bomberos, Policía u otra, del área correspondiente.