Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Un millar de personas en la jornada de reclamo de ayer
31 de Octubre de 2012
Trabajadores provinciales de Villa María protestaron ayer en Bell Ville
Un millar de personas en la jornada de reclamo de ayer
Con críticas a los gobiernos provincial y nacional se realizó ayer en Bell Ville la jornada de protesta pidiendo la derogación de la Ley 10.078, que reforma el cálculo previsional. Fuerte participación de villamarienses
Compartir Compartir Imprimir
El es­ta­lli­do de bom­bas de es­truen­do que­bró la apa­ci­ble tran­qui­li­dad de la ma­ña­na, a la vez que mar­có el pun­to de ini­cio de una jor­na­da dis­tin­ta en el cen­tro de la ciu­dad de Bell Vi­lle.
Los gre­mios es­ta­ta­les de los de­par­ta­men­tos San Mar­tín, Unión y Mar­cos Juá­rez rea­li­za­ron la pro­tes­ta en el marco de las marchas regionales de reclamo por la de­ro­ga­ción de la ley que pos­po­ne por seis meses el au­men­to de los ac­ti­vos a los pa­si­vos, entre otros puntos que cuestionan los sindicatos.
Los cuer­pos or­gá­ni­cos y los mi­li­tan­tes de UEPC, SEP, Aso­cia­ción Ban­ca­ria, Luz y Fuer­za, mu­ni­ci­pa­les y otros sin­di­ca­tos de la CGT Re­gio­nal Bell Vi­lle, su­ma­dos a un im­por­tan­te nú­me­ro de ju­bi­la­dos, fue­ron el grue­so de una co­lum­na de ca­si un mi­llar de per­so­nas que se con­cen­tró en el cen­tro de esa ciu­dad.
Ban­de­ras, fo­lle­tos y dis­fra­ces le die­ron un es­pe­cial co­lo­ri­do a una mar­cha que se de­sa­rro­lló en for­ma pa­cí­fi­ca, pe­ro que al in­te­rrum­pir el trán­si­to ve­hi­cu­lar en ca­lle Cór­do­ba con­vir­tió a los bo­ci­na­zos de los ve­hí­cu­los que tra­ta­ban de sor­tear el cen­tro en un ele­men­to tan o más rui­do­so que las bom­bas de es­truen­do que ini­cia­ron la pro­tes­ta.
El se­cre­ta­rio ge­ne­ral de la UEPC, Juan Mon­se­rrat, pre­sen­te en la ma­ni­fes­ta­ción de ayer, di­jo que “los go­bier­nos de la pro­vin­cia y de la Na­ción es­tán ju­gan­do a la po­lí­ti­ca y ol­vi­dán­do­se de sus man­da­tos. No sa­be­mos có­mo ter­mi­na­rá la pre­sen­ta­ción de la pro­vin­cia an­te la Su­pre­ma Cor­te re­cla­man­do una deu­da a la Na­ción de 1.040 mi­llo­nes de pe­sos, pe­ro lo que exi­gi­mos los tra­ba­ja­do­res es pre­vi­si­bi­li­dad des­de el año 2012 en ade­lan­te”.
Mon­se­rrat agre­gó que “el ma­yor pro­ble­ma de la Ca­ja de Ju­bi­la­cio­nes se da en la de­ci­sión del señor (José Manuel) de la So­ta de ju­bi­lar mi­les y mi­les de em­plea­dos es­ta­ta­les, por lo que gran par­te del dé­fi­cit es su res­pon­sa­bi­li­dad y la tie­ne que re­sol­ver”.
El má­xi­mo re­fe­ren­te de la UEPC se mos­tró sa­tis­fe­cho por el re­sul­ta­do de la mar­cha en Bell Vi­lle y di­jo que fue im­por­tan­te que los tra­ba­ja­do­res ha­yan participado. “Va­lo­ra­mos es­ta ac­ti­tud pa­ra se­guir lu­chan­do has­ta lo­grar que se de­ro­gue la Ley 10.078”.

Oídos sordos

El se­cre­ta­rio de la CGT Cór­do­ba, Ser­gio Cas­tro, se pro­nun­ció por una me­sa de diá­lo­go que per­mi­ta en­con­trar una so­lu­ción en el pro­ble­ma que les oca­sio­na a los ju­bi­la­dos y tra­ba­ja­do­res del Es­ta­do la Ley que reformó el sistema previsional.
“Hay que de­ro­gar es­ta Ley, te­ne­mos pro­pues­tas am­plias y cree­mos que en el mar­co de las ne­go­cia­cio­nes po­de­mos en­con­trar una so­lu­ción pa­ra los ju­bi­la­dos que se con­ver­ti­ría en un he­cho al­ta­men­te sig­ni­fi­ca­ti­vo pa­ra la cla­se tra­ba­ja­do­ra, por lo que es­pe­ra­mos que el Go­bier­no no ha­ga oí­dos sor­dos a los re­cla­mos”
Cas­tro agre­gó: “Pa­re­ce que el bo­tín de gue­rra de los go­ber­nan­tes es el re­cor­te que le­sio­na los sa­la­rios de los tra­ba­ja­do­res y so­mos los tra­ba­ja­do­res los que apor­ta­mos per­ma­nen­te­men­te pa­ra el cre­ci­mien­to de la pro­vin­cia”
Tam­bién dedicó un pá­rra­fo pa­ra el Go­bier­no cen­tral al se­ña­lar que “la Na­ción se equi­vo­ca por­que no pue­de en­trar en una dis­pu­ta po­lí­ti­ca en re­la­ción a un acuer­do mar­co de­ter­mi­na­do en­tre la pro­vin­cia de Cór­do­ba y el Go­bier­no cen­tral que lo úni­co que ha­ce es per­ju­di­car a la cla­se tra­ba­ja­do­ra”.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba