|
|
|
|
|
|
|
Pizzorno, Accastello y Barbero presidieron la rúbrica de los convenios |
|
|
|
|
|
Tal como anticipamos en la edición de ayer, el Parque Industrial tiene seis nuevos compradores de lotes en el predio ubicado en ruta 9.
La ceremonia de rúbrica de los boletos de compraventa, que tuvo lugar en horas del mediodía de la víspera, fue presidida por el intendente Eduardo Accastello acompañado por autoridades de la Comisión Directiva del ente administrador del Parque.
“El Parque Industrial se va a constituir en un hito fundacional para la ciudad de Villa María. Hemos logrado la diversificación económica de la ciudad y esto nos permite que el Parque emerja como un resultado muy fuerte en donde también se van a vincular las universidades y el conocimiento”, aseguró Accastello en el comienzo del acto realizado en la Sala Oval del Palacio Municipal.
En la ocasión, firmaron los respectivos boletos de compra-venta las empresas: Norberto Atencio que adquirió un lote de 1.000 metros cuadrados en el área metalmecánica dedicado a la fabricación oleohidráulica, María Pía Amoblamientos que sumó un lote de 3.133 metros en el área varias y Dipaema Lácteos que compró un lote de 3.472 metros para el área alimenticias.
También, rubricaron acuerdos: Fundición Gribaudo que adquirió un lote de 2.050 metros en el área metalmecánica y Mario Avaca que incorporó un lote de 1.737 metros en el área alimenticia y se suma al lote adquirido anteriormente.
Por su lado, “P&L neumáticos” compró dos lotes de 2.050 metros en el área metalmecánica, que incorporará a los tres lotes adquiridos previamente.
Accastello precisó, además, que el espacio de radicación de la actividad industrial “va a ser el punto de inflexión en la nueva etapa en la vida de nuestra ciudad a partir de la generación de puestos de empleos y ahora en esta etapa, además se va a dar un nuevo acontecimiento que es la radicación de capitales no provenientes de la ciudad que ya han tomado contacto con nosotros”.
“Desarrollo multiplicador”
Durante la rúbrica de los boletos, el vicepresidente del ente Parque Industrial y Tecnológico SEM, Carlos Pizzorno dedicó unas palabras a los compradores de los nuevos lotes.
“Con el correr del tiempo se van a ir sumando y desarrollando potencialidades al proyecto porque el trabajo en conjunto tiene un desarrollo formidable y multiplicador”.
Luego, la directora de Industria y Gerenta del Parque Industrial, Alejandra Barbero señaló que “la administración del Parque Industrial es un lugar desde donde se colabora en gestiones que tengan que ver con el montaje de cada proyecto y su puesta en marcha”.
“Estamos pensando y llevando a cabo un Parque Industrial más completo de lo que habitualmente podemos conocer. Estamos muy felices, se viene un área con todo lo que el empresario ha soñado y necesita. Es un Parque Industrial acorde a la ciudad que tenemos, pujante y con autosustentabilidad”, aseguró.
Cabe destacar que tras las operaciones que tuvieron lugar, ayer, el predio ubicado a la vera de ruta 9, en el kilómetro 551 ya cuenta con 47 empresas interesadas en construir sus plantas el lugar.
Ocho de las firmas propietarias de lotes, ya empezaron la construcción de los respectivos inmuebles.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|