Una de las bandas rutilantes del momento, con ascenso realmente meteórico, es Tan Biónica. Con una buena cantidad de seguidores de la franja “13/20” y otros tantos jóvenes y adultos que se engancharon con su cortina musical de “Graduados”, el grupo liderado por el “carilindo” vocalista Santiago “Chano” Moreno Charpentier (actual pareja de Celeste Cid), arribará esta noche por primera vez al Festival.
En diálogo con EL DIARIO, el bajista Gonzalo “Bambi” Moreno Charpentier, hermano de “Chano”, respondió algunas preguntas en medio de la mezcla de la nueva producción.
¿Qué recuerdan, valoran, extrañan y rescatan de los años anteriores a la "fama" actual, y qué cosas no añoran?
- Como primer valor, rescatamos el hecho de seguir juntos siempre, después de tantos años de frustraciones y desencantos. La unión del grupo fue clave para empezar a dar vuelta la historia. No extrañamos casi nada porque como crecimos paulatinamente y dando saltos cuantitativos internamente, las cosas no sucedieron así de repente para nosotros. Ahora que hace un tiempo estamos grabando el nuevo disco volvimos a encontrarnos solos en el estudio. Es una experiencia muy copada después de tanto tiempo de gira. Honestamente no creo que haya cosas que extrañemos de aquellas épocas.
¿Les molesta que a veces algunos medios los tilden de una banda que hace "pop para teenagers"?
- Sólo puede hacer una declaración semejante alguien que nunca fue a un concierto de la banda, o que no escuchó nuestra obra con atención. Me parece una pérdida de tiempo seguir discutiendo eso.
¿Haber producido un cimbronazo con "Obsesionario" los pone en la situación de tener que superarse en el próximo álbum o no lo toman como una presión?
- Empezamos a componer el disco nuevo y armar algunas ideas ni bien terminamos "Obsesionario". Todavía no había salido a la calle ni había tenido éxito. A medida que fuimos trabajando en las canciones descubrimos que no teníamos que pensar en esa presión, sino hacer el disco que queríamos hacer, tal como lo hicimos toda nuestra carrera. Hay momentos en los que es muy necesario estar permeables y escuchar lo que dice el afuera, y hay otros momentos en los que hay que cerrar la puerta y buscar en la esencia del grupo.
Aunque en sus líricas, Chano no es tan explícito a la hora de contar sus experiencias con la droga, en las notas siempre sobresale su pasado adictivo. ¿Es algo que molesta esa insistencia de la prensa?
- Sólo una vez hablamos sobre el tema hace cinco años con un diario, el resto son refritos o declaraciones que se imaginan los periodistas. Sólo podemos responder por aquellas cosas de las que hablamos.
¿Cuál es el significado del vestuario caballeresco o caudillesco?
- El vestuario que nos caracterizó durante toda la gira de Obsesionario Tour, simbolizaba que íbamos a por la conquista, que quemamos nuestras naves.
¿Cómo han planteado el show que brindarán en el Festival de Peñas?
- Nuestros conciertos siempre tienen características especiales, que los hacen únicos e irrebatibles. Tenemos todo tipo de sospresas y trucos preparados para un público que ya nos conoce muy bien y al que nos gusta sorprender.
¿Cuáles son los proyectos para el resto del año? ¿Habrá algún acontecimiento importante como el Rock in Río Lisboa del año pasado?
- Hay muchos proyectos muy importantes que se desprenderán de la salida de nuestro proximo disco, que estimamos para el mes de abril, de a poco iremos adelantando esa información.