El Ministerio de Educación de la Provincia informó que continúan abiertas las inscripciones para cursos de capacitación virtual 2013 destinados a docentes, directivos y supervisores en actividad de todos los niveles y modalidades.
Los interesados podrán inscribirse hasta el 4 de marzo a las 12, ingresando a www.igualdadycalidadcba.gov.ar. Las propuestas de capacitación en esta primera etapa reunidas por nivel son las siguientes:
Educación primaria:
-Jornada extendida: opciones metodológicas para el diseño de experiencias de aprendizaje significativas.
-Gestionar la enseñanza de la Matemática en la educación Primaria.
-Perspectivas para la enseñanza de identidad y convivencia/Ciudadanía y Participación.
Educación secundaria:
-Formatos curriculares y pedagógicos: aproximación a nuevas organizaciones de los espacios curriculares.
-Formación para la vida y el trabajo - Ciclo Básico de la Educación Secundaria. Tercer año - Ultima réplica.
-Formación para la vida y el trabajo - Ciclo Orientado de la Educación Secundaria. Cuarto año - Ultima réplica.
-Formación para la vida y el trabajo - Ciclo Orientado de la Educación Secundaria. Quinto año.
-Espacio de Opción Institucional (EOI) en Tecnologías de la Información y la Comunicación: estrategias, recursos y herramientas para profesores.
-La ciudadanía en la escuela secundaria: desarrollos didácticos y encuadres teóricos para nuevas propuestas de enseñanza.
Cursos para los diversos niveles y modalidades (Inicial, Primaria, Secundaria y Superior):
-Procesos de enseñanza y evaluación en Educación Inicial /Primaria/Secundaria/ Superior y Modalidades.
-Colaboración en la clase digital: serie elementos Intel Educar.
-Enfoque de aprendizaje basado en proyectos.
-Los formatos curriculares y pedagógicos: una alternativa para la organización de los espacios curriculares en el marco del trabajo en pluricurso.
-Curso Básico de Soporte Técnico para Profesores y Alumnos (CBST).
-Herramientas sociales y aplicaciones web 2.0 para el Desarrollo y Diseño de nuevos espacios Aulicos (HADA).
-Tecnologías de la Información y Comunicaciones en la Educación. (TICE).
-Uso de Office en las Prácticas Educativas - Generación 2 (UOPE).
-Base de datos en la práctica docente (BDPD).
La cartera educativa, debido a que existe un cupo limitado de participantes para cada dispositivo, sugirió a los interesados "revisar detenidamente los objetivos, contenidos y requisitos de cada uno de los cursos antes de efectuar la inscripción, para seleccionar aquellas propuestas que verdaderamente constituyan un aporte a su formación continua".