A días de conmemorarse un nuevo aniversario del último golpe cívico-militar en nuestro país, diferentes instituciones, organizaciones sociales y grupos de artistas desarrollan diversas actividades alusivas a modo de repensar y reflexionar las secuelas del Terrorismo de Estado en nuestra memoria colectiva.
En consonancia con esa premisa, la Escuela de Ciencias Sociales Aplicadas del Inescer -coordinada por Milena Lucero- desarrollará mañana a las 19.30 la presentación del video institucional titulado "Habitar el grito", basado en la experiencia del recorrido por el ex centro de detención La Perla y la ex dependencia policial D2 en Córdoba, por parte de estudiantes y docentes de dicha institución educativa local.
La proyección, que se plasmará en la sede de calle Estados Unidos 111, se convertirá en la continuación de un muestra fotográfica que se llevara a cabo el año pasado, de acuerdo a la mencionada visita a sendos "centros del horror".
La participación de los espectadores será libre y gratuita.
Poetas en La Perla
Mientras, el sábado próximo a las 16 y en el mismo Espacio de La Perla, en cercanías a Córdoba capital, escritores villamarienses participarán de la presentación del libro denominado, casualmente, "Habitar el grito, poesía y memoria en La Perla".
En esta publicación participan artistas de nuestra ciudad como Marcelo Dughetti y Rodolfo Schmidt, junto a una extensa lista de referentes culturales como la premiada María Teresa Andruetto, Fernando Bellino, Jorge Boccanera, Francisco Colombo y Eugenia Cabral, entre otros.
La producción es el exultado del proceso desarrollado a lo largo de una serie de encuentros de producción, reflexión y lectura de poesías. Cabe señalar que "Habitar el grito", en este caso, es el nombre del ciclo que organizaron conjuntamente el sello Pan Comido Poesía, el Espacio para la Memoria La Perla y el Programa Derecho a la Cultura de la Universidad Nacional de Córdoba durante 2012.