Mañana a las 12.30. Esa es la fecha y hora que determinó el Concejo Deliberante para realizar la Audiencia Pública vinculada al aumento de tarifa solicitado por la Capyclo (la cooperativa que presta los servicios de agua potable y cloacas en la ciudad).
Desde el órgano parlamentario le informaron ayer a EL DIARIO que ya salió la invitación a los centros vecinales e instituciones de la ciudad, con el fin de escuchar a la población respecto al planteo de la entidad de economía social de calle Belgrano.
Los habitantes tendrán la posibilidad, de esta manera, de dar su parecer sobre el incremento que quiere obtener la cooperativa, cuyas autoridades vienen remarcando en los últimos tiempos que arrastran un déficit año a año por el desfasaje entre las subas acordadas y los gastos que tienen.
Como nunca antes, los directivos sostuvieron que se torna “imprescindible” para el normal funcionamiento de la entidad un ajuste del orden del 46% para poder sortear el déficit.
No obstante, consultas realizadas por este matutino permiten aventurar que los concejales no autorizarán esa suba y que, en cambio, volverán a aprobar un porcentaje similar al del año pasado, es decir, un 30%.
Abordada por EL DIARIO ayer en la sede del cuerpo legislativo, su presidenta, Graciela Isaguirre, resaltó que “la última palabra la tendrán los vecinos” y prefirió no hablar de porcentajes estimativos que avalarán. Lo que sí dijo la concejala es que es “un poco elevado el margen solicitado” por la Capyclo.
“Haremos el procedimiento establecido para estos casos y así se ha invitado a centros vecinales y distintas instituciones a participar de la Audiencia Pública. La gente se ha ido interiorizando de la cuestión y se puede decir que hay un desacuerdo en el común de los habitantes”, reveló.
“En la reunión que existió en esta sede, las autoridades de la cooperativa dijeron que necesitan de ese porcentaje, pero nosotros tenemos que ver lo que la gente manifiesta”, dijo, y especificó que la semana que viene se dará el tratamiento en segunda lectura.
“No voy a hablar, por ahora, de porcentajes, porque para eso tenemos que analizar qué sucede en la Audiencia Pública. Y hay que evaluar varios puntos. No nos olvidemos de que los trabajadores municipales han tenido un incremento de aproximadamente el 22%”, declaró Isaguirre.
Recientemente, Sergio Pons y Víctor Gianandrea, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la entidad que suministra los servicios de agua potable y cloacas, dejaron traslucir su malestar al considerar que los concejales no atienden sus necesidades de ajuste. Mañana, con la audiencia, comienza la etapa definitiva para otorgar la suba 2013.
Números de la Caypclo
• La Capyclo proyectó un déficit del 46,81 para este año con la tarifa actual. Cerraron 2012 con un déficit cercano al 27%, en pesos significa aproximadamente un millón, que paliaron con otros servicios que brindan.
• El neto fue de un negativo de 300 mil.
• Desde 2007, el Deliberante autorizó subas del 113% (si se suma año a año), cuando le solicitaron un 156%. Desde la cooperativa compararon con Aguas Cordobesas, que tuvo el aval para subir un 199%.
• Según la entidad, los costos en ese período crecieron un 336%.
• La entidad tiene 20 empleados.
• La factura promedio mensual es de 67 pesos.