Ayer por la mañana se llevó a cabo una charla informativa en el Centro Cultural Comunitario, en el marco del programa “Prevención del tabaquismo”.
Con la participación de más de 70 asistentes, el especialista en neumología Juan Carlos Zazzetti abordó el tema bajo el lema “Cuida tu vida, no fumes”.
En la oportunidad, el profesional habló sobre los daños que el cigarrillo provoca a la salud, dio a conocer estadísticas actualizadas sobre las personas que fallecen como consecuencia de afecciones provocadas por el consumo de tabaco, al tiempo que habló de la importancia de la prevención y la ayuda para que las personas se alejen del cigarrillo.
En diálogo con los medios, Zazzetti precisó que "desde hace muchos años se observan publicidades donde se relaciona al cigarrillo con el placer o la belleza, es decir todo lo contrario a lo que el cigarrillo produce. Y las tabacaleras hacen campañas masivas que dicen que fumar es bueno. Por suerte desde 2003 y a través de la Organización Mundial de la Salud se han firmado tratados internacionales con muchos países para contrarrestar esa realidad".
"Lo que intentamos hacer es concientizar a la gente contra una epidemia que mata a tanta gente por año y que crea dependencia psicológica y física. El tabaco es una droga socialmente aceptada, por eso cuesta tanto trabajar sobre ello", acotó.
“El nivel de abandono está por encima de la media”
Respecto a estadísticas, puntualizó que a nivel general "un 35% de los adolescentes fuma y comienzan a hacerlo alrededor de los 14 ó 15 años. Es ahí donde hay que hacer hincapié en la concientización porque ya se sabe que van a tener 20 años menos de vida. Y se calcula que el 50% de los que empezaron en la adolescencia van a seguir cuando sean adultos".
Consultado sobre el panorama local, Zazzetti indicó que "estamos dentro de un programa municipal con un grupo de profesionales donde se ha constatado que los porcentajes son parecidos a las estadísticas nacionales aunque el porcentaje de abandono está por arriba de las medias que existen".