A partir del próximo miércoles quedará inaugurado en la Universidad Tecnológica Nacional Villa María (UTN) el séptimo Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información (CNEISI).
El evento, que se desarrollará hasta el viernes en el campus universitario del barrio San Juan Bautista, nucleará a unos 500 estudiantes y docentes de Ingeniería en Sistemas de 12 facultades regionales de la UTN. Entre ellas, la de La Plata, Córdoba, Tucumán, Resistencia, Santa Fe, Rosario, Buenos Aires, San Francisco.
El CNEISI 2013, cuya organización está bajo la responsabilidad del Departamento de la carrera de Ingeniería en Sistemas, que lidera el ingeniero Gaspar Cena, es un congreso que comenzó a realizarse anualmente a partir de 2007 y desde entonces siempre se concretó cada año en una regional de la UTN distinta. En 2012 fue en La Plata, y ahora en Villa María.
Para esta oportunidad se convoca a los estudiantes, docentes y profesionales de la Ingeniería en Sistemas de Información del país a presentar sus proyectos de investigación y compartir conocimientos con toda la comunidad universitaria.
Por otra parte, se pone a la carrera en debate y análisis para definir fortalezas y debilidades.
Otro punto que se propondrá a debate será la incorporación, en planes de estudio, de los últimos avances en informática para que la propuesta siga actualizada ante el avance de la ciencia.
El decano recibe y opina
Tras el acto inaugural, donde el decano Pablo Rosso le dará la bienvenida a los visitantes, se trabajará en comisiones y se realizarán además interesantes charlas donde se compartirán trabajos investigativos y se debatirá en torno a la carrera de Ingeniería en Sistemas.
Habrá talleres y seminarios prácticos y además empresas del rubro informático harán conocer sus novedades. Por la noche, en especial la del jueves, se realizará una cena show de camaradería donde está previsto que se presente el reconocido grupo folclórico local Los Arrayanes.
Vale indicar que el congreso se extenderá por tres días y participan representantes de todas las regionales del país donde se dicta la carrera, lo que originará que la actividad hotelera local se encuentre a full.
Al anticipar la semana pasada el CNEISI (que fuera declarado por el Concejo Deliberante local en su última sesión ordinaria, de “interés municipal”), el decano Rosso valoró la importancia que tiene el congreso, destacó la amplia participación que tienen en él los estudiantes y el firme compromiso que asumen los docentes de recibir inquietudes, analizarlas e incorporarlas al dictado de la carrera, con el objetivo de formar cada vez a mejores profesionales en Sistemas.
Rosso, además, valoró el hecho de que la UTN Villa María sea la anfitriona del encuentro que originará un fuerte movimiento, más allá del inicial universitario en otros sectores, como el hotelero y el gastronómico.