El secretario de Prevención Comunitaria y Derechos Humanos de la Municipalidad de Villa María, Carlos De Falco, aseguró ayer que las organizaciones de defensa de animales “tienen a su disposición el registro” sobre lo que sucede en el Centro de Adopción Municipal.
“No quiero generar polémica sobre el tema ni tampoco con las integrantes de la Asociación Cucha, porque comparto profundamente la causa y además respeto a todos ellos”, dijo al ser consultado por EL DIARIO.
Precisó que recién el martes le llegó la última carta enviada por la asociación (ver página 5) y dijo desconocer la anterior, fechada el 24 de junio.
“La idea es dialogar, a mí me gusta dialogar y no he cortado el vínculo con nadie. El registro está a disposición y tendremos reuniones la semana próxima. No quiero que se tome esto como una contestación, no me gusta responder a través de los diarios, yo estoy dispuesto siempre a conversar personalmente”, manifestó a raíz del pronunciamiento de “Cucha”, que condice con el reclamo de otras organizaciones proteccionistas.
Consultado sobre la reducción de horario del CAM admitió que se tomó la decisión en base a “lo que me plantearon desde la Subsecretaría” y argumentó que “hay una cuestión organizativa que llevó a determinar otro horario que, consideramos, es el adecuado”. “Es muy loable que pidan que esté abierto el mayor tiempo posible, pero eso demanda cierta organización”, apuntó.
Cabe recordar que en los últimos días también se pronunció el Movimiento Animalista Independiente, quien cuestionó al Ejecutivo Municipal por sus acciones en la materia, la que consideraron ineficaz e irregular.