Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Tiempo de salud  »  “El sedentarismo ya no es un síntoma, es una enfermedad”
3 de Septiembre de 2013
“El sedentarismo ya no es un síntoma, es una enfermedad”
Compartir Compartir Imprimir
Lo que se lee en el tí­tu­lo lo afir­mó el coor­di­na­dor del área de Ac­ti­vi­dad Fí­si­ca y Pres­crip­ción del Ejer­ci­cio del Hos­pi­tal Cór­do­ba, Car­los De­le­ra, du­ran­te la pues­ta en mar­cha del Pro­gra­ma Cór­do­ba se Mue­ve - Ac­ti­va­te.
En el mar­co del pro­gra­ma pro­vin­cial de pre­ven­ción de en­fer­me­da­des cró­ni­cas no trans­mi­si­bles  Cór­do­ba se Mue­ve - Ac­ti­va­te, días pa­sa­dos se ha­bi­li­tó un nue­vo cir­cui­to de ac­ti­vi­da­des fí­si­cas. Se tra­ta del es­pa­cio que fun­cio­na­rá en el Hos­pi­tal Cór­do­ba, en don­de se tra­ba­ja­rá ar­ti­cu­la­da­men­te en aten­ción sa­ni­ta­ria y pres­crip­ción de la prác­ti­ca de la ac­ti­vi­dad fí­si­ca.
“La Or­ga­ni­za­ción Mun­dial de la Sa­lud (OMS) no ha­bla de se­den­ta­ris­mo ya co­mo sín­to­ma, si­no co­mo en­fer­me­dad hi­po­ci­né­ti­ca. A tra­vés del pro­gra­ma es­ta­mos di­fun­dien­do la im­por­tan­cia de tra­tar es­ta pa­to­lo­gía”, di­jo du­ran­te la inau­gu­ra­ción Car­los De­le­ra, coor­di­na­dor del área de Ac­ti­vi­dad Fí­si­ca y Pres­crip­ción del Ejer­ci­cio del Hos­pi­tal Cór­do­ba.
“Va­mos a pres­cri­bir, co­mo un fár­ma­co, la ac­ti­vi­dad fí­si­ca. La coor­di­na­ción es­tá da­da en la co­mu­ni­ca­ción que te­ne­mos con los dis­tin­tos ser­vi­cios del hos­pi­tal. Ellos van a ser los de­ri­va­do­res de los pa­cien­tes, que van a ve­nir a nues­tra área pa­ra em­pe­zar el tra­ta­mien­to”, sin­te­ti­zó, pa­ra lue­go pun­tua­li­zar que se­rán los mis­mos pro­fe­sio­na­les del área quie­nes pres­cri­bi­rán el ti­po, la for­ma y la can­ti­dad de ac­ti­vi­dad.
A su tur­no, el en­car­ga­do de Re­ha­bi­li­ta­ción Car­día­ca del hos­pi­tal, Iver Pis­toia, pre­ci­só que el tra­ba­jo de las áreas de Ac­ti­vi­dad Fí­si­ca y de Re­ha­bi­li­ta­ción “in­vo­lu­cra un  abor­da­je in­ter­dis­ci­pli­na­rio de to­do el Hos­pi­tal pa­ra la pro­mo­ción de la ac­ti­vi­dad fí­si­ca”. “Hoy sa­be­mos -con­ti­nuó- que el se­den­ta­ris­mo es uno de los gran­des fla­ge­los que te­ne­mos en la ac­tua­li­dad y que au­men­ta el ín­di­ce de las pa­to­lo­gías que con­tri­bu­yen a los fac­to­res de ries­go car­dio­vas­cu­lar”.
El no­so­co­mio tra­ba­ja­rá en coor­di­na­ción con la Agen­cia Cór­do­ba De­por­tes. “Se va a brin­dar aten­ción a los de­por­tis­tas de me­dia­na y al­ta com­pe­ten­cia que pue­dan te­ner pre­su­mi­bles pa­to­lo­gías car­dio­vas­cu­la­res”, agre­gó Pis­toia. Va­le re­cor­dar que el Hos­pi­tal Cór­do­ba es un cen­tro de diag­nós­ti­co, tra­ta­mien­to y eva­lua­ción de pa­to­lo­gías car­dio­vas­cu­la­res de re­fe­ren­cia en nues­tra pro­vin­cia.
Por su par­te, la se­cre­ta­ria de Pre­ven­ción y Pro­mo­ción de la Sa­lud, Mó­ni­ca In­gel­mo, sos­tu­vo, en re­fe­ren­cia al pro­gra­ma Cór­do­ba se Mue­ve - Ac­ti­va­te, que se bus­ca “brin­dar­le a la po­bla­ción to­do es­to pa­ra que pue­da cui­dar­se, pa­ra que pue­da ac­ti­var­se y tam­bién dar el men­sa­je que la ac­ti­vi­dad fí­si­ca no sig­ni­fi­ca só­lo ha­cer un de­por­te de al­ta com­pe­ten­cia, si­no ca­mi­nar, bai­lar, mo­ver­se y di­ver­tir­se”, sin­te­ti­zó.
El pro­gra­ma ya se ins­tru­men­ta en el Hos­pi­tal Mi­se­ri­cor­dia Nue­vo Si­glo y en di­ver­sos Cen­tros de Aten­ción Pri­ma­ria de la Sa­lud (CAPS) de la ciu­dad. Es im­ple­men­ta­do por la car­te­ra de Sa­lud pro­vin­cial, a tra­vés de su Uni­dad de Ges­tión de Ac­ti­vi­dad Fí­si­ca (UGAF) y pro­fe­sio­na­les de los mi­nis­te­rios de De­sa­rro­llo So­cial, Edu­ca­ción, Tra­ba­jo y la Agen­cia Cór­do­ba De­por­tes.

Otras notas de la seccion Tiempo de salud
  • Diez preguntas acerca de cirugía de aumento de mamas
  • "Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible!"
  • Más del 60% de los argentinos padece de reflujo gastroesofágico
  • Jornadas de Salud Mental
  • Aumentan casos de verrugas genitales causadas por el virus del papiloma


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba