Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  “Si volviera a nacer, elegiría nuevamente ser cura”
3 de Septiembre de 2013
La Diócesis de Villa María homenajeó a monseñor José Angel Rovai
“Si volviera a nacer, elegiría nuevamente ser cura”
El obispo emérito presenció en la Iglesia Catedral una Santa Misa en acción de gracias por el 50º aniversario de su ordenación sacerdotal
Compartir Compartir Imprimir
Los sacerdotes de la Diócesis villamariense acompañaron a Rovai en la Santa Misa. F2: Rovai se mostró alegre de recibir este homenaje hecho por la Diócesis de Villa María
Durante la tarde de ayer Monseñor Samuel Jofré Giraudo (obispo de Villa María), junto con los sacerdotes de la Diócesis, celebraron una Santa Misa en acción de gracias por el 50º aniversario de la ordenación sacerdotal de Monseñor José Angel Rovai, obispo emérito de la ciudad.
Luego de dicha celebración, Rovai dialogó con EL DIARIO y fue contundente al afirmar que “esto es una gran alegría para mí. Si volviera a nacer, elegiría nuevamente ser cura. Dios me ha dado la gracia de llegar a los 50 años como cura. Yo quería serlo ya cuando tenía 10 años, pero mis padres me dijeron que era muy chico y que no sabía lo que significaba eso, pero terminando el bachillerato, a mis 18 años, entré al seminario y ellos me acompañaron siempre”.
“Nunca me arrepentí del paso que había dado y siempre me sentí muy contento. Dios me ayudó muchísimo y me acompañó siempre, El me dio mucha felicidad, la cual la encontré siendo cura. Es lindo hacer una cosa que a uno le gusta, de hecho actualmente estoy en Córdoba ayudando en un barrio del interior porque me encanta llevar la misa, confesar y hacer todo lo que permanentemente hace un cura. Siempre se siguen aprendiendo cosas de la mano de Dios. San Agustín decía que la conversión termina un minuto después de la muerte física, así que constantemente uno cambia y aprende”, aseguró.
Haciendo un balance de sus años dentro de la Iglesia, Rovai confesó que “me hubiese gustado dedicarme mucho más a la gente, a alguna parroquia, pero el obispo me mandó a formar sacerdotes en el seminario, me mandaron a estudiar a Europa y dediqué mucho tiempo a ser profesor seminarista en varias partes del país. Me hubiera gustado más estar en una parroquia, eso haría si pudiera darle más a Dios”.
“La Iglesia ha cambiado mucho en el tiempo y con el Papa actual está dando pasos lindos y buenos. Yo nací antes del Concilio Vaticano Segundo y después de ello la Iglesia comenzó a tomar un rumbo más metido en la sociedad, en la gente y ahora Francisco lleva esto con mucha intensidad. El Papa nos pide que estemos con la gente y que estemos cercanos a ellos, a sus sufrimientos. Vivimos en un mundo donde hay gente que sufre por diferentes motivos y pienso que la tarea sacerdotal es consolar y acompañar a la gente”, reflexionó.
En referencia a Jorge Mario Bergoglio, Rovai opinó que “nunca jamás imaginé que iba a vivir para ver a un Papa argentino, porque sonaban otros nombres importantes. Además yo conocía al cardenal Bergoglio, estuve 14 años cerca de él, y era un hombre tan simple, tan sencillo como se lo ve ahora y lo que hace no sorprende, porque es lo mismo que hacía cuando era obispo de Buenos Aires. Por su perfil no parecía fácil que lo fueran a elegir como Papa, pero gracias a Dios primó su espíritu y lo eligieron a él”.
Finalmente, Rovai dejó su mensaje para la sociedad villamariense, a quien le aseguró “que lleva en su corazón”. “Me siento muy contento de poder celebrar estos 50 años de sacerdote aquí en esta ciudad. Es una Diócesis que la llevo en el alma y es importante estar en un lugar donde uno ha querido y hay gente buena. Extraño mucho esta ciudad, los años que estuve aquí fui muy feliz. Mi mensaje para los más jóvenes que quieran ser curas es que no teman si Dios los llama, porque van a ser muy felices”, recalcó.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba