Con el envío de poco más de medio centenar de netbooks a la Escuela Juana Manso y al Colegio Doctor José Bianco, el Gobierno de la provincia de Córdoba completó la remisión de computadoras a todos los establecimientos de Nivel Primario de Villa María.
Las instituciones ubicadas en barrio Carlos Pellegrini y Centro Sur, respectivamente, habían quedado a la espera, mientras que las otras escuelas sí habían obtenido respuestas por parte de la Provincia.
Ahora llegaron 32 al Bianco y 28 a la Juana Manso, que permitirán a los alumnos poder navegar por la red con el fin de complementar recursos para el estudio, intensificar conocimientos y aprender a utilizar estos dispositivos y sus programas.
A punto de ser parte de un sencillo acto en el Bianco (donde fue recibido por la directora Ana María Gamacchio, quien le agradeció las gestiones), Marcelo Fita, el villamariense que es parte del Ministerio de Educación de la provincia, admitió, en diálogo con EL DIARIO, que “hubo un problema en el envío de papeles cuando desde el ministerio consultamos a la escuela y fue un error, quizás en conjunto”, pero resaltó que “tarde pero seguro, llegan”.
“Debería haberse producido el año pasado pero surgieron estos contratiempos, ahora ya hace 20 días que las han recibido y queremos compartir esta alegría”, declaró el funcionario en su charla con este matutino.
Indicó que el Estado cordobés “trabaja con el sistema de otorgar tantas computadoras como el curso o grado de mayor matrícula numérica exista”, por eso, si el grado más numeroso tiene 32 estudiantes, entonces se dispone de 32 aparatos para esa institución. Así se conforma la sala de computación que permite albergar a todos los demás cursos (claro que de a uno por vez).
“Trabajo coordinado”
Sobre los contenidos a tratar, Fita especificó que “habrá un trabajo coordinado con la escuela que particularmente tiene su proyecto e interrelaciona materias con lo que se llevará a cabo en la sala de computación”.
Valoró que en la Juana Manso también se recibieran. “Son 28 en ese caso y la directora estuvo siempre pendiente de que no nos olvidáramos el número”, confió.
Con la entrega en estas dos entidades educativas, se completó toda la oferta de educación primaria de Villa María, según confirmó. Y dijo que a nivel provincial “están faltando algunas regiones”.
“Este es un plan que comenzó hace año y medio y en la provincia ya prácticamente tiene todo cubierto”, recordó.
Qué pasa en los secundarios
Consultado sobre qué ocurre en los establecimientos de Nivel Medio, apuntó que allí van más lento pero fue optimista en que se abarque durante lo que resta del año todo el territorio.
“Se está trabajando en eso, no se ha completado en todas las regiones todavía, pero se están haciendo de a poco y a fin de año queremos tener comprendida a toda la provincia”, manifestó a este matutino.