Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Opiniones  »  Los imponderables del tránsito
7 de Septiembre de 2013
Los lectores también escriben
Los imponderables del tránsito
Compartir Compartir Imprimir

 

Las par­tes in­vi­si­bles
 

To­da vez que una po­lí­ti­ca de trán­si­to, no con­si­gue los re­sul­ta­dos que se es­pe­ran, se pien­sa in­me­dia­ta­men­te en au­men­tar y ex­ten­der las mul­tas y las san­cio­nes por­que las exis­ten­tes al no ser lo du­ras que de­be­rían no son te­mi­das, ni obe­de­ci­das y es­to es un error. 
La con­duc­ta hu­ma­na no se co­rri­ge au­men­tan­do mul­tas y san­cio­nes, en rea­li­dad las con­duc­tas se ri­gen por va­lo­res mo­ra­les, re­li­gio­sos, cos­tum­bres, re­glas de jue­go y tam­bién por des­va­lo­res y es­tas son las par­tes in­vi­si­bles que no se tie­nen en cuen­ta por­que al no po­der ver­las ni to­car­las, tam­po­co pue­den cuan­ti­fi­car­se y pa­ra el ra­cio­na­lis­mo de mo­da lo que no pue­de cuan­ti­fi­car­se no exis­te y por eso son ig­no­ra­das. Pe­ro es­tán ahí pre­sen­tes co­mo im­pon­de­ra­bles muy efi­cien­tes en ha­cer fra­ca­sar la ma­yo­ría de es­tos pro­yec­tos.
 
Ac­cio­nes y reac­cio­nes
 
Te­nien­do en cuen­ta que es­tos im­pon­de­ra­bles exis­ten aun­que no po­da­mos ver­los, to­car­los y cuan­ti­fi­car­los, to­da vez que se pro­gra­me una ac­ción pa­ra in­ter­ve­nir en la rea­li­dad que se quie­re cam­biar la pre­gun­ta que hay que ha­cer­se es: ¿cuá­les se­rán las reac­cio­nes que pro­vo­ca­rá nues­tra ac­ción? Por­que hay que cui­dar que el efec­to que se lo­gre con su apli­ca­ción no sea con­tra­rio al que se bus­ca, es de­cir, que en vez de un efec­to exi­to­so y po­si­ti­vo se con­vier­ta en un efec­to ne­ga­ti­vo y de re­cha­zo.
Al res­pec­to, yo creo que a to­dos nos ha to­ca­do vi­vir al­gu­na vez pro­ce­di­mien­tos de trán­si­to bo­chor­no­sos y ar­bi­tra­rios, so­bre to­do aque­llos en los que in­ter­vie­ne con­jun­ta­men­te la Po­li­cía mu­ni­ci­pal con la Po­li­cía de la pro­vin­cia y un ter­ce­ro en cues­tión que es la con­ce­sio­na­ria pri­va­da del Trán­si­to con in­te­re­ses in­com­pa­ti­bles con los ob­je­ti­vos de la ley y que la ma­yo­ría de las ve­ces ge­ne­ran abu­sos y vio­len­cias que no se co­rres­pon­de con el es­ta­do de de­re­cho.
Es un error mez­clar el ac­cio­nar de la Po­li­cía mu­ni­ci­pal que es­tá pa­ra cui­dar y pro­te­ger al ciu­da­da­no con la Po­li­cía que com­ba­te el de­li­to, por­que ter­mi­na­mos sien­do to­dos de­lin­cuen­tes  en vez de ciu­da­da­nos.
No hay que pro­vo­car con­flic­tos in­ne­ce­sa­rios las ac­cio­nes de­ben ser ra­zo­na­bles, an­tes que ra­cio­na­les, pa­ra que me­rez­can el apo­yo de to­da la ciu­da­da­nía, en es­te sen­ti­do la Ley Na­cio­nal de Trán­si­to Nº 26.363 a la que ad­hi­rió nues­tra ciu­dad, pre­vé pro­ce­di­mien­tos de pre­ven­ción hoy au­sen­tes en la po­lí­ti­ca de trán­si­to lo­cal, co­mo el aper­ci­bi­mien­to y el des­cuen­tos de pun­tos que son muy efec­ti­vos pa­ra evi­tar las rei­te­ra­cio­nes y tam­bién las fal­tas gra­ves, en los que la ley pre­vé el re­ti­ro del car­né de con­du­cir y la ex­ten­sión de otro pro­vi­so­rio por 30 días pa­ra ga­ran­ti­zar el de­re­cho a de­fen­sa que mar­ca la Cons­ti­tu­ción, de es­ta ma­ne­ra se lo­gra­ría je­rar­qui­zar el ac­cio­nar de la Po­li­cía mu­ni­ci­pal y le­gi­ti­mar su au­to­ri­dad con el apo­yo de to­dos los ciu­da­da­nos.

Con­clu­sión

En de­mo­cra­cia nin­gu­na po­lí­ti­ca pue­de im­po­ner­se por la fuer­za ni obe­de­ci­da por el mie­do co­mo en los re­gí­me­nes dic­ta­to­ria­les, en de­mo­cra­cia las po­lí­ti­cas exi­to­sas son las que con­si­guen la ad­he­sión de la ma­yo­ría de los ciu­da­da­nos y si es ver­dad “que al trán­si­to lo ha­ce­mos en­tre to­dos” co­mo re­za el le­ma so­bre el trán­si­to, de­be ha­ber una ac­ción que se co­rres­pon­da con es­ta idea y no pro­vo­que un efec­to con­tra­rio, que nos lle­ve ine­vi­ta­ble­men­te a un nue­vo fra­ca­so en el con­trol y re­duc­ción efec­ti­vo de los si­nies­tros de trán­si­to, en nues­tra ciu­dad.

Juan Qui­ño­nes


 

Otras notas de la seccion Opiniones
  • Escriben los lectores
  • Escriben los lectores
  • Una historia, entre tantas
  • Los lectores también escriben
  • Lamentable


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba