El elenco independiente Coral Mediterráneo, que cuenta entre sus filas con voces de docentes y estudiantes de nuestra ciudad y de Córdoba, viajó al estado brasileño de Minas Gerais para participar de una nueva edición del Festival Internacional de Coros (FIC) 2013.
El evento, que en esta ocasión estará dedicado a homenajear al gran compositor Chico Buarque, comprenderá la actuación de un centenar de coros de todo el continente en diferentes escenarios históricos del país carioca.
El Coral Mediterráneo arribará al país vecino un año después de haber participado como conjunto invitado en la preapertura del FIC 2012, donde adelantara un singular repertorio de rescate de la obra de Carlos Pinto Fonseca, cuyo contenido sirviera de base para la tesis de maestría en dirección coral de la profesora Cristina Gallo.
Precisamente, dicha producción afrobrasileña, que fuera grabada por el grupo en el auditorio del Rectorado de la UNVM entre abril y agosto de este año, será llevada a Brasil para intentar concretar una edición discográfica.
Allí, el conjunto se encontrará con el productor Marcus Viana quien recibirá la mezcla del disco y, si se consensúan los términos, procedería a masterizar y publicar las trece piezas interpretadas, mediante su sello Sonhos e Sons ("Sueños y canciones"). En dicha oportunidad, también se discutiría acerca de los alcances de la distribución en los territorios brasileño y argentino.
El repertorio
En cuanto a la participación del elenco en el festival propiamente dicho, se ha adelantado que mañana, el coro brindará un concierto en la Casa da Opera y Teatro Municipal de Ouro Preto, uno de los escenarios más antiguos de América Latina.
La grilla de presentaciones continuará en la ciudad de Belo Horizonte: el viernes en el SESC Palladium, el sábado en Catas Altas y el domingo por la mañana en el Centro Cultural Lagoa do Nado.
En cuanto al cancionero elegido, se prevé la recreación de obras folclóricas argentinas y latinoamericanas, tango, piezas originales de dos integrantes (Lucio García y Julieta Ocampo sobre poemas de Oliverio Girondo), pasajes de Pinto Fonseca y obras de Buarque: "Sinhá", arreglada por Elek Odri, "Homenagem ao Malandro", por Alejandro Arelovich y el tema compuesto especialmente para el encuentro -que debe ser interpretado por todos los coros- "Ojos de mar".
El conjunto está integrado por las sopranos Julieta Ocampo, Miriam Ferreyra y María Correa; las mezzosopranos Manuela Reyes, Bárbara López y Daniela Benvenuto; los tenores Lucio García, Rubén Terreno y Federico Utge, y los bajos Federico López Gaviola, Francisco Lauría, Elek Odri y Matías Luna Broggi.