Escribe:
Diego Pellegrini (h)
Y el clásico no fue tan clásico. 9 de Julio de Pasco y Atlético Ticino aburrieron con un pálido cero a cero, que rápidamente quedará en el olvido.
Ambos llegaban con la clara intención del triunfo, pero con el correr de los minutos se conformaron con el punto, para seguir sumando, pensando en la clasificación, en mantenerse entre los mejores cuatro del grupo.
Hubo un primer tiempo, en donde se mostró mejor el local y un complemento, donde el visitante estuvo mas cerca. Pero todo dentro un marco futbolístico austero, donde no estuvieron presentes las buenas jugadas, ésas llenas de fútbol.
El equipo de Pasco llegaba puntero, con la clara intención de afianzarse en la cima del torneo, teniendo en cuenta que jugaba de local, pero dejó pasar la posibilidad que le dio el cotejo, ya que jugó con superioridad numérica, por la temprana roja sobre Ayrton Páez (35 m).
Mientras que el visitante, debía sumar pensando en acercarse a los líderes, pero a pesar de que lo buscó a lo largo del encuentro, careció de la profundidad necesaria como para lograr algo importante.
Al minuto, Gonzalo Bértola ganaba por la banda izquierda y enviaba un centro al área, del cual Nicolás Gayoso ejecutaba desviado. Esa jugada daba a entender que el clásico estaría lleno de emociones, pero no fue así.
Porque a pesar de que Bértola entraría mucho en acción, el visitante no tuvo la claridad como para abrir el marcador.
En el primer tiempo, al “Patriota” le costó. Sólo Ricardo Juárez manejaba criteriosamente el balón, mientras Jorge Sorasio luchaba en ofensiva. Ante ese panorama, el local pisaba el área de Emiliano Rodríguez en contadas oportunidades.
Gonzalo Kaputensky, quien era el encargado de crear para 9 de Julio, aparecía esporádicamente, por ende sus delanteros casi no era abastecidos por sus volantes Doñabeitía y Olmos.
Al Atlético no le funcionaban ni Andrada ni Páez. Gayoso corría a todos, pero nunca encontraba socio alguno dentro del área. Para colmo de males en la visita, Ayrton Páez se iría expulsado, por un exceso verbal tras una tarjeta amarilla que le mostró Mauro Daniele. El juvenil protestó, se fue de boca y terminó viendo la roja a los 35 m.
Esto dejó a 9 de Julio con una posición inmejorable de cara a lo que quedaba en el partido. Pero llamativamente, nunca supo acomodarse para hacer valer ese “hombre de más”.
Atlético se ordenó muy bien defensivamente, Bértola se “desdobló” en la mitad de la cancha, mientras que “Pelé” Andrada pasó a ser un atacante más. De esa manera, los dirigidos por Germán Vicario jugaron un partido inteligente en ese lapso del cotejo, anulando la ventaja que tenía el local. Y aunque no le alcanzó para sacar ventaja en el resultado, el visitante fue mejor.
9 de Julio, tras desperdiciar la chance de la superioridad numérica, sufriría la roja de Doñabeitía (por simular), entonces el cotejo quedó 10 contra 10. En el equipo de Pasco, Ismael Rodríguez ya había ingresado como delantero y en Ticino, Santunione y Fassi para refrescar la ofensiva.
Pero el grito de gol nunca apareció, a pesar de un tiro libre de Guillermo Cabalía en el “Patriota” y un remate de Bértola en la visita, que se desvió en el camino. Nada ni nadie modificarían el cero a cero de un clásico que quedó en deuda con todos, pero a la vez dejó conformes a los dos.
La figura
Gonzalo Bértola fue quien mayor participación tuvo en el clásico. El volante de Ticino marcó diferencia por la banda izquierda. En el local, quien se destacó fue Guillermo Cabalía, una garantía en la defensa “Patriota”.
El árbitro
Mauro Daniele tuvo un correcto arbitraje. Expulsó bien a Ayrton Páez (por exceso verbal) y Marcelo Doñabeitía (doble amarilla). Llevó adelante el clásico sin inconvenientes. No tuvo falencias su actuación.