Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Tiempo de salud  »  Advierten por efectos negativos de dietas de moda
24 de Septiembre de 2013
Advierten por efectos negativos de dietas de moda
Compartir Compartir Imprimir
Llegó la primavera, y arrecian los regímenes
Con la lle­ga­da de la pri­ma­ve­ra, mu­cha gen­te bus­ca ba­jar de pe­so en for­ma ace­le­ra­da re­cu­rrien­do a die­tas mi­la­gro­sas que, se­gún los mé­di­cos, pro­vo­can de­se­qui­li­brios nu­tri­cio­na­les y efec­tos que des­pués se vuel­ven en con­tra de la sa­lud y la es­té­ti­ca.
Los es­pe­cia­lis­tas sos­tie­nen que un pe­so cor­po­ral sa­lu­da­ble y de­sea­ble só­lo es sos­te­ni­ble en el tiem­po, en la me­di­da en que se ad­quie­ran há­bi­tos sa­lu­da­bles, y ad­vier­ten so­bre los ries­gos de las die­tas "de mo­da".
Por eso re­co­mien­dan pla­nes per­so­na­li­za­dos, que in­clu­yan to­dos los gru­pos nu­tri­cio­na­les, acom­pa­ña­dos de ac­ti­vi­dad  fí­si­ca y su­ple­men­tos die­ta­rios.
"Con las die­tas de mo­da se em­pie­zan a te­ner dé­fi­cit por­que ape­lan a una de­sar­mo­nía de los nu­trien­tes, y des­pués el pro­ble­ma es el efec­to de re­cu­pe­ra­ción, se ba­jan unos ki­los pe­ro si des­pués no se cui­da la ali­men­ta­ción se su­be de pe­so rá­pi­da­men­te, eso es­tá de­mos­tra­do", ex­pli­có a Té­lam el nu­tri­cio­nis­ta Al­do Cu­neo, del Hos­pi­tal de Clí­ni­cas de Bue­nos Ai­res.
Cu­neo des­ta­có que "ba­jar de pe­so es cam­biar el es­ti­lo de vi­da con ade­cua­da ali­men­ta­ción y con ac­ti­vi­dad fí­si­ca, si­no las die­tas son de tiem­po cor­to".
El mé­di­co pre­ci­só que "siem­pre que se in­ten­ta ba­jar de pe­so de­be ser man­te­nien­do la dis­tri­bu­ción na­tu­ral de nu­trien­tes, ha­cien­do una re­duc­ción del va­lor ca­ló­ri­co de ca­rac­te­rís­ti­cas mo­de­ra­das, es de­cir 500 a 600 ca­lo­rías por día me­nos de lo que se ve­nía co­mien­do, y ali­men­ta­ción com­ple­ta".
En ge­ne­ral se su­gie­re una ali­men­ta­ción que con­ten­ga 55% de hi­dra­tos de car­bo­no, 15% de pro­teí­na y 30% de gra­sa, "esa es la dis­tri­bu­ción nor­mal ape­lan­do a in­cor­po­rar va­ria­dos ali­men­tos con abun­dan­tes fru­tas y ver­du­ras", ex­pli­có.
"La re­co­men­da­ción -en­fa­ti­zó- es te­ner tres ra­cio­nes de ver­du­ra por día y dos de fru­ta; car­nes ma­gras, pes­ca­do, po­llo y even­tual­men­te lác­teos des­cre­ma­dos, dos ta­zas de le­che y un yo­gurt o al re­vés, por­que es el cal­cio que se ne­ce­si­ta por día".
Cu­neo des­ta­có que un com­po­nen­te fun­da­men­tal de cual­quier die­ta es la ac­ti­vi­dad fí­si­ca, "no hay des­cen­so de pe­so si uno no se mue­ve".
Por su par­te, Sil­vio Sch­raier, di­rec­tor de la Ca­rre­ra de Mé­di­cos Es­pe­cia­lis­tas en Nu­tri­ción de la Fa­cul­tad de Me­di­ci­na de la UBA, ex­pre­só que las die­tas de mo­da per­mi­ten un des­cen­so rá­pi­do de pe­so, ya que "en lu­gar de gra­sa, que es el ob­je­ti­vo de to­do tra­ta­mien­to pa­ra la obe­si­dad, se pier­de gran can­ti­dad de agua y de ma­sa mus­cu­lar".
"Ello ha­ce -con­ti­nuó- que ca­da vez sea más di­fí­cil ba­jar de pe­so, pues­to que al re­du­cir­se la can­ti­dad de mús­cu­lo dis­mi­nu­ye la can­ti­dad de `ma­qui­na­ria me­ta­bó­li­ca` pa­ra `que­mar gra­sa`".
El mé­di­co acla­ró que ade­más es­tán "los dé­fi­cit nu­tri­cio­na­les y ries­gos pa­ra la sa­lud que com­por­ta, por ejem­plo, se­guir pla­nes ali­men­ti­cios que `pro­hí­ben` car­bo­hi­dra­tos, só­li­dos, ve­ge­ta­les o cuan­ta pro­hi­bi­ción se le ocu­rra a la die­ta de mo­da".
Pa­ra Sch­raier la die­ta ali­men­ti­cia de­be es­tar "adap­ta­da al per­fil de ca­da pa­cien­te, con una le­ve re­duc­ción de ca­lo­rías, ló­gi­ca, a ex­pen­sas de ade­cuar el ta­ma­ño de las por­cio­nes, sin ali­men­tos `pro­hi­bi­dos`; una ac­ti­vi­dad fí­si­ca mo­de­ra­da y su­ple­men­tos die­ta­rios efi­ca­ces que con­tri­bu­yen al des­cen­so de pe­so".
Los sig­nos pa­ra re­co­no­cer las die­tas "de mo­da" son las que pro­me­ten una pér­di­da de pe­so rá­pi­da, que los efec­tos du­ran to­da la vi­da, que son fá­ci­les de se­guir, que son se­gu­ras y sin ries­gos pa­ra la sa­lud.
Esas die­tas pro­hí­ben de­ter­mi­na­dos ali­men­tos co­mo si fue­ran res­pon­sa­bles de im­pe­dir ba­jar de pe­so, ge­ne­ran an­sie­dad,  pér­di­da de vo­lu­men o fuer­za mus­cu­lar, can­san­cio, pro­ble­mas pa­ra con­ci­liar el sue­ño, pér­di­da de ca­be­llo y fra­gi­li­dad en las uñas.
Ejem­pli­fi­có sobre el `efec­to re­bo­te` de es­tas die­tas: "Si ba­jo 10 ki­los rá­pi­do, lo más se­gu­ro es que 8 ki­los sean de gra­sa, y el res­to de agua y mús­cu­lo".
"Cuan­do `de­jo la die­ta` y me rea­li­men­to ga­no más gra­sa que mús­cu­lo, re­cu­pe­ro los 10 ki­los, pe­ro van a com­po­ner­se ca­si ín­te­gra­men­te de gra­sa, que lue­go se­rá más di­fí­cil ba­jar", pre­ci­só.
La ecua­ción es sen­ci­lla: "Si al­gu­na de las die­tas mi­la­gro­sas die­ra re­sul­ta­do real, no ha­bría tan­ta gen­te con so­bre­pe­so bus­can­do la nue­va die­ta año a año; la rea­li­dad es que el mis­mo in­di­vi­duo que quie­re hoy adel­ga­zar fra­ca­só en in­ten­tos an­te­rio­res".
En­tre las die­tas "de mo­da" es­tán la de `los hon­gos o M-plan`, `di­so­cia­da`, `de­tox`, `du­kan`, `de los cin­co bo­ca­dos`, `co­mi­da de be­bé`, `Holly­wood` o `del po­me­lo, `de los sie­te co­lo­res` y `fric­ker`. 

Otras notas de la seccion Tiempo de salud
  • Diez preguntas acerca de cirugía de aumento de mamas
  • "Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible!"
  • Más del 60% de los argentinos padece de reflujo gastroesofágico
  • Jornadas de Salud Mental
  • Aumentan casos de verrugas genitales causadas por el virus del papiloma


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba