Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  “Planteamos una visión más amplia no sólo asociada al sexo”
25 de Septiembre de 2013
Jornadas de Educación Sexual Integral - Horacio Ferreyra, del Ministerio provincial
“Planteamos una visión más amplia no sólo asociada al sexo”
Ayer se dio apertura en el Verdi al evento que se extenderá hasta mañana con 400 educadores
Compartir Compartir Imprimir
“Des­de 2007 ve­ni­mos im­ple­men­tan­do la Ley na­cio­nal de Edu­ca­ción Se­xual en las ins­ti­tu­cio­nes”, señaló Ferreyra

 

Ayer en el Tea­tro Ver­di ini­cia­ron las Jor­na­das Ins­ti­tu­cio­na­les de Edu­ca­ción Se­xual In­te­gral con la par­ti­ci­pa­ción de al­re­de­dor de 400 asis­ten­tes de nues­tra ciu­dad y la re­gión.
La pro­pues­ta, que con­ti­nua­rá du­ran­te hoy y ma­ña­na, com­pren­de el de­sa­rro­llo de di­ver­sos ta­lle­res di­vi­di­dos por ni­ve­les edu­ca­ti­vos, don­de con­cu­rren a de­ba­tir di­rec­ti­vos, do­cen­tes y su­per­vi­so­res de las mo­da­li­dad Ini­cial, Pri­ma­rio, Es­pe­cial, Se­cun­da­rio y Su­pe­rior.
Ca­da asis­ten­te re­ci­be un dos­sier pa­ra tra­ba­jar con sus co­le­gas, que lue­go po­drá ser apli­ca­do en las au­las. De to­dos mo­dos, co­mo ex­pli­ca­ra el sub­se­cre­ta­rio de Pro­mo­ción de Igual­dad y Ca­li­dad Edu­ca­ti­va de la Pro­vin­cia, Ho­ra­cio Fe­rrey­ra, "di­cho ma­te­rial lo tie­nen las es­cue­las des­de 2010".
 
“Córdoba está a la vanguardia”
 
En diá­lo­go con los me­dios, uno de los ora­do­res prin­ci­pa­les de la aper­tu­ra re­cor­dó que "des­de 2007 ve­ni­mos im­ple­men­tan­do la Ley na­cio­nal de Edu­ca­ción Se­xual en las ins­ti­tu­cio­nes y ac­tual­men­te al­gu­nas la es­tán im­ple­men­tan­do y otras es­tán a pun­to de ha­cer­lo. En es­ta oca­sión ve­ni­mos a acom­pa­ñar los pro­ce­sos que se de­sa­rro­llan den­tro de ca­da es­ta­ble­ci­mien­to".
Asi­mis­mo, va­lo­ró que "nues­tra pro­vin­cia es­tá a la van­guar­dia en la ma­te­ria, jun­to a En­tre Ríos y Bue­nos Ai­res, en to­do el país".
Con­sul­ta­do so­bre las di­fe­ren­cias exis­ten­tes en­tre la edu­ca­ción se­xual de ge­ne­ra­cio­nes an­te­rio­res y la ac­tual, ex­pli­có: "Pre­via­men­te se en­se­ña­ba só­lo des­de la bio­lo­gía, mien­tras que aho­ra se en­glo­ba den­tro de un pla­no éti­co y de de­re­chos hu­ma­nos, de pers­pec­ti­va de gé­ne­ro, de una se­xua­li­dad res­pon­sa­ble y tam­bién la faz bio­ló­gi­ca. De es­ta ma­ne­ra, se in­ten­ta tra­zar una vin­cu­la­ción con to­dos los es­pa­cios cu­rri­cu­la­res que in­te­gra la es­cue­la des­de el Ni­vel Ini­cial has­ta el Su­pe­rior". 
En el mis­mo sen­ti­do re­mar­có que "la edu­ca­ción se­xual no pue­de ser só­lo aso­cia­da úni­ca­men­te al se­xo, si­no que de­be con­tem­plar una vi­sión más ho­lís­ti­ca, más am­plia, don­de in­clu­ya el dis­fru­te del amor y de la se­xua­li­dad". Por otro la­do, acla­ró que "es in­dis­pen­sa­ble com­pren­der un vín­cu­lo con la fa­mi­lia y res­pe­tar las dis­tin­tas pers­pec­ti­vas que ca­da jo­ven cuen­ta, des­de su ideo­lo­gía o re­li­gión. No­so­tros no po­de­mos ve­nir a im­po­ner na­da, sim­ple­men­te a am­pliar el co­no­ci­mien­to al res­pec­to".
 
“Hay cierto reparo en escuelas religiosas”
 
In­te­rro­ga­do so­bre la po­si­ción de las es­cue­las con­fe­sio­na­les o re­li­gio­sas so­bre es­tos plan­teos, Fe­rrey­ra pre­ci­só: "No hay re­sis­ten­cia, pe­ro sí un re­pa­ro ló­gi­co que res­pe­ta­mos. De to­dos mo­dos, se de­be­rían ha­bi­li­tar es­tas no­cio­nes pa­ra que los chi­cos co­noz­can y to­men en cuen­ta". 
En cuan­to a la po­lé­mi­ca sus­ci­ta­da so­bre la dis­tri­bu­ción ofi­cial de li­bros con al­to con­te­ni­do eró­ti­co en es­cue­las, su­bra­yó: "Ca­da ma­te­rial de­be ser me­dia­do con una pro­pues­ta edu­ca­ti­va y si las ins­ti­tu­cio­nes que no lo cre­ye­ron opor­tu­no han de­ci­di­do re­ti­rar los ma­te­ria­les. En ese sen­ti­do, el diá­lo­go ha si­do sin­ce­ro y fran­co con ca­da es­cue­la en par­ti­cu­lar".
Por úl­ti­mo, es­te me­dio con­sul­tó so­bre có­mo ha re­sul­ta­do la ar­ti­cu­la­ción en­tre Na­ción y Pro­vin­cia pa­ra es­te ti­po de pro­gra­mas con­jun­tos, en me­dio de una ten­sión po­lí­ti­ca en­tre am­bos go­bier­nos. "No hay ni bue­na ni ma­la re­la­ción, hay ciu­da­da­nía y par­ti­ci­pa­ción. Acá no hay ban­de­rías, si­no una cau­sa co­mún", con­clu­yó.
 
Los talleres
 
Las actividades se implementan hoy y mañana en la Medioteca Mariano Moreno, la Tecnoteca, el Centro Cultural Comunitario, en la escuela José Bianco, el IPEM 147 Manuel Anselmo Ocampo, el Concejo Deliberante y el Teatro Verdi.

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba