Se celebró ayer el Día del Empleado de Comercio en conmemoración de la creación de la Ley de Jubilaciones para los trabajadores mercantiles, aprobada en 1936.
Desde el Centro de Empleados de Comercio (CEC) vinieron trabajando desde hace años para que las empresas reconozcan el día como no laborable, y este año tuvieron más adhesión que años anteriores.
De todos modos, admitieron que aproximadamente unos 1.500 empleados pudieron tomarse el día de descanso, sobre un padrón de 5 mil.
Paralelamente el gremio, junto a dos inspectores de la Subdelegación del Ministerio de Trabajo de la Nación, por un lado, y de un inspector del Ministerio de Trabajo de la Provincia, por el otro, hicieron relevamiento en los comercios que ayer abrieron sus puertas.
“Hicimos 25 actas de infracción”, confirmó Mario García, secretario General del CEC.
Cabe señalar que, además de una ley nacional que establece como Día del Trabajador Mercantil el 26 de septiembre (Ley 26.541/09), hay una resolución del Ministerio de Trabajo “en la que taxativamente nos habilita para inspeccionar y pedir las multas para los que incumplan esa normativa”, informó García, para informar acerca del marco legal que les permitió controlar el cumplimiento “in situ” con los inspectores laborales.
Cambio de fecha
“Pero más allá de la adhesión, que creo que este año fue muy importante porque se sumaron las grandes superficies y las casas de electrodomésticos que nuclean a una gran cantidad de afiliados, creo que es para destacar el avance que se ha tenido este año para el reconocimiento del derecho que nos asiste a los mercantiles de tomarnos nuestro día de descanso, como lo tienen los maestros, los bancarios, los municipales y el resto de las actividades”.
“Creo que la adhesión de este año nos permite pensar una discusión para el año que viene, donde probablemente podamos acordar con las empresas que la celebración sea otro día y no justo el 26, para no entorpecer la actividad comercial que tiene otro feriado al día siguiente -por hoy- por el aniversario de Villa María”, agregó.
Hay antecedentes de modificación de fecha, tal los casos en los que por situaciones particulares cambiaron la jornada festiva: el de Córdoba Capital y Bell Ville, que celebraron el 25, y el de San Francisco, que lo pasó para el 30 atendiendo a razones locales.
“Lo importante es que podamos festejar y disfrutar la jornada, no cambiarla por una retribución económica”, destacó García.
Picnic
Finalmente, García recordó que el próximo domingo 6 de octubre los mercantiles se reunirán a celebrar su día con un picnic a la canasta, en el predio deportivo del CEC.