Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Elevan nota reclamando al intendente por accesibilidad
13 de Agosto de 2014
Vecinos autoconvocados juntaron cerca de dos mil firmas
Elevan nota reclamando al intendente por accesibilidad
Hoy presentarán una nota exigiendo un plazo para que se adapten todos los espacios de la ciudad para discapacitados
Compartir Compartir Imprimir
Sánchez y la mamá de un niño discapacitado crearon el grupo

 

Un grupo de vecinos autoconvocados viene realizando una campaña para juntar firmas con el fin de exigir al municipio que reacondicione todos los espacios de la ciudad para que se vuelvan accesibles para todos.
En ese sentido, acompañan las casi dos mil rúbricas que lograron reunir con una nota que presentarán hoy al mediodía al intendente Eduardo Accastello donde se le pide por esta causa.
Matías Sánchez, defensor del Pueblo de la provincia de Córdoba y miembro de esta agrupación, explicó a EL DIARIO que “es un Gobierno que tiene 15 ó 16 años de gestión y nunca tomó una medida para regular las obras que se habilitan. Con esta nota pretendemos que se cumpla con lo que establece la Ley nacional Nº 24.314 a la que adhiere nuestra Carta Orgánica y el Código Edilicio”.
Dicha legislación nacional que se decretó en 1997 es muy vasta sobre los accesos en espacios públicos y privados con presencia de personas con dificultades. Hasta establece el grosor de la goma que deben llevar las rampas para discapacitados.
De este modo Sánchez agregó que “con esta nota esperamos el compromiso del intendente y que él mismo se imponga un límite para cumplir. Nosotros no tenemos que decirle por dónde comenzar, pero tendría que ser en su propia casa. En su edificio, hasta hace unos meses el área de discapacidad estaba en el segundo piso en un cuarto pequeño, donde no ingresan las sillas de rueda. Además no tienen baños en la planta baja”.
Además, consideran fundamental que se adapten instituciones escolares que es donde los niños con discapacidad motriz pasan mucho tiempo.
El paso siguiente, de no tener la recepción que pretenden, es recurrir a la Justicia. “Nosotros trabajamos con un abogado que ya nos dijo que de no cumplir presentaremos un recurso de amparo”, relató el defensor del Pueblo. 
De parte del municipio ya hubo un primer acercamiento. El lunes por la noche se reunió el Consejo Asesor de Discapacidad y, como tomaron conocimiento de que el pasado sábado este grupo se había apostado en la plaza Centenario para reunir firmas, los invitaron a participar.
Pero la decisión de “Eliminando barreras” fue de no asistir. Sánchez dijo que “yo ya no como defensor del Pueblo, sino como vecino recomendé que no vayamos hasta que presentemos la nota para evitar una politización del tema. Además, respetamos las campañas que realizan pero creemos que no son suficientes para que la población tome conciencia”.   
 
Eliminando barreras
Hace un tiempo la mamá de un niño discapacitado llegó a la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba en Villa María para reclamar porque su hijo no podía tener acceso al cine.
Anabella relató en primera persona su experiencia: “Me acerqué a Matías Sánchez, defensor del Pueblo, después de una situación fea que vivimos luego que mi hijo me pidiera ir al cine y no pudimos hacerlo. Ahí empezó a molestarme el hecho de tener que pensar adónde podemos ir y adónde no; si salís a caminar tenés que circular por la calle. Y el primer obstáculo lo encontré en mi casa donde el ángulo no permitía el acceso de la silla de ruedas. Pero en general Villa María no es una ciudad que tenga en cuenta a los discapacitados”.
El hijo de esta mujer padeció un accidente el año pasado que lo dejó postrado. A partir de allí comenzó el calvario y fue el punto inicial para el contacto con el defensor del Pueblo que devino en la creación de un grupo de vecinos autoconvocados denominado “Eliminando barreras”.
Matías Sánchez agregó que “después de la medida de elevar la nota a Accastello, el paso a seguir es reunirnos con distintos representantes de instituciones sociales de la ciudad. Ya pautamos encuentros para presentarle nuestra perspectiva, la de los mismos discapacitados que nos acompañan en primera persona, a pastores de la Iglesia Evangélica de calle General Paz, cinco directores de escuelas de la ciudad, dos sindicalistas, el obispo de la Iglesia Católica y los Bomberos”.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2024 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba