Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Cuatro de cada diez niños almuerzan en su escuela
20 de Agosto de 2014
Villa Nueva - Reciben el servicio del Paicor
Cuatro de cada diez niños almuerzan en su escuela
Es lo que revela una consulta de EL DIARIO en las distintas escuelas primarias de la ciudad. Hay muchos que también desayunan y reciben la merienda en el colegio
Compartir Compartir Imprimir
Cuando hubo receso escolar de invierno, las copas de leche de las dos ciudades sintieron el efecto: hubo una mayor concurrencia, porque muchos no tienen dónde comer

 

El 41,5% de los alumnos que concurren a escuelas de Nivel Primario de Villa Nueva en las que existe el servicio del Paicor se alimentan en el establecimiento.
La cifra surge de las respuestas que dieron las directoras de los colegios en un relevamiento que realizó EL DIARIO en los últimos días.
De una matrícula total de 1.313 estudiantes distribuidos en cuatro instituciones educativas primarias, 545 almuerzan en las mismas. Y hay una entidad en la que no existe el servicio, que es la Inmaculada Concepción.
En algunos establecimientos es notoriamente alto el porcentaje de niños y niñas que deben comer en un intervalo entre clases. La situación contraria se da en el Centro Educativo República de Bolivia, en el que son tres de cada diez pequeños los que almuerzan ahí, el porcentaje más bajo de todos.
 
Por necesidad
 
A la Escuela Bartolomé Mitre concurren 290 alumnos. Su directora, Alejandra Caula, precisó que se sirven en el comedor 224 raciones.
Por su lado, Mildred Vercellone, quien conduce la Escuela Manuel Belgrano, detalló que son “alrededor de 100” los pequeños que se alimentan allí, de una matrícula de 350 personas. 
Abordada por este matutino, dijo que “la cantidad de raciones es fluctuante, pero oscila entre 80 y 100” y aclaró que a veces llegan chicos de otros establecimientos “con su correspondiente número de Paicor, a los que se les da inmediatamente un lugar en el comedor”.
Vercellone recalcó que el sistema es óptimo en relación a que “se cubre” a todo el que necesita, “incluso a quienes tienen dietas específicas”.
Desde la Especial Pablo Sexto, Marcela Petrucci especificó que están comprendidos en Paicor 51 de los 63 estudiantes que posee la institución.
“La matrícula total de la escuela ha ido variando con el correr del tiempo, pero la cantidad de los que almuerzan se ha ido manteniendo”, señaló ante una pregunta.
En tanto, ante el interrogante periodístico, confirmó que quienes se alimentan allí lo hacen por una cuestión de necesidad económica. “No es por una cuestión horaria porque nosotros no tenemos turno tarde”, ahondó la directora.
Por su lado, su par del Centro Educativo República de Bolivia, Stela Faró, develó que almuerzan 180 chicos de un universo escolar de 610. 
Añadió que 80 desayunan y 75 meriendan en el establecimiento. 
La docente coincidió en que la  necesidad económica es el motivo por el cual varios pequeños se alimentan en la escuela.
 
El menú que reciben
 
¿Qué comen los chicos a través del Paicor? Hay cinco menús básicos, los que se sirven de acuerdo al día.
Está el arroz con salsa, fideos con salsa, albóndigas, hamburguesas preformadas de pollo y de carne con arroz o puré y pan de carne con puré o arroz.
Hay dietas especiales que comprenden verduras y bife o pollo.
De postre, en tanto, los pequeños reciben una fruta o una barra de cereal.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2024 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba