Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Opiniones  »  El obispo debería salir a aclarar y no generalizar
20 de Agosto de 2014
Cartas - Opiniones - Debates
El obispo debería salir a aclarar y no generalizar
Compartir Compartir Imprimir
El autor de la nota dijo que el obispo no debería negar y atribuir sus dichos a la prensa

 

Escribe: Jesús Chirino
La máxima autoridad en la zona de la Iglesia Católica ha realizado manifestaciones políticas que nos caen muy mal a muchos integrantes de esta sociedad. Cuestión que queda clara a partir de las críticas que despertaron dichas expresiones, incluso de sectores que en los 90 avalaron la profundización de un modelo económico cuyos primeros pasos fueron dados en los años 70. Desde el Obispado se ha pretendido desmentir los referidos dichos, pero con un artilugio poco feliz, pues habló de “acusaciones periodísticas”. No dice que alguien se expresó en un medio periodístico para acusarlo, sino que tilda a las supuestas acusaciones de falsas (pues las desmiente) como realizadas desde el periodismo (no habla de un periodista, sino que generaliza), cuestión muy seria y peligrosa en una sociedad en la cual aún estamos construyendo lo mejor que podemos la vida democrática. El periodista sólo ha recogido lo que el religioso dice no haber dicho y es tan así que luego de la desmentida otra autoridad religiosa, el pastor Argüello, que compartió la mesa de debate con el obispo, ha confirmado que sí dijo lo que el católico atribuye a las acusaciones periodísticas. Es decir que sí ha pronunciado cosas peligrosas e hirientes. Como el obispo no ha contestado al planteo de debate o llamado a una conferencia para señalar claramente sus posiciones, repasé rápidamente algunas de sus anteriores declaraciones y encuentro relativizaciones a acusaciones de docentes despedidos en una escuela de la Diócesis; por otra parte, en su primera visita protocolar al intendente Eduardo Accastello dijo: “De las autoridades públicas espero sobre todo que nos lleven a la paz y el orden”. A la luz de los dichos en la mesa de debate que compartió con Argüello, me pregunto, ¿ese “orden” del que habló es ir contra las protestas sociales?, ¿es terminar con los juicios a los criminales que utilizaron el aparato estatal para cometer fechorías durante la dictadura cívico-militar? ¿o acaso es dar una amnistía a los que cometieron delitos de lesa humanidad? Y me pregunto muchas cosas más porque existen diferentes ideas de orden; por ejemplo, algunos tendemos a creer que una sociedad será ordenada cuando exista justicia social, cuando se eliminen las grandes desigualdades sociales entre los que más tienen y los que sufren la escasez de lo elemental y cuando se respeten los derechos de los trabajadores y de todo ser humano igualándonos en oportunidades para desarrollarnos. Como podrá notarse, esta es una idea de orden asociada al amor por el prójimo que incluye un concepto tan valioso como el de justicia. Es difícil considerar que estos valores no sean compartidos por el obispo, como también es difícil creer que está en contra de los juicios a criminales.
Otorgándole el beneficio de la duda, a pesar de la confianza que tenemos en el periodista que hizo su trabajo y también en el pastor Argüello, es claro que todo queda en eso, es decir, en la duda. Esa duda acerca de que el obispo dijo eso hiere y mortifica a quienes sufrieron directamente el accionar del terrorismo de Estado como a todos los que vivimos esa época, cuando se cometieron atrocidades para poner orden mediante el uso del miedo intenso, el terror, en la sociedad. Un orden que tenía que ver con una idea de sociedad injusta, ultra jerarquizada y con relaciones verticalistas, en la cual la verdad siempre estaba en los de arriba y cualquier protesta de los de abajo era considerada una insubordinación. Es claro que los católicos mortificados por esta duda podrán pedir la palabra y el púlpito en la Iglesia y hablar, tal cual lo supo hacer el presidente Raúl Alfonsín al obispo Medina, pero también existen no católicos heridos por estos dichos. Lo mejor sería que el religioso tome la palabra públicamente y aclare.

Otras notas de la seccion Opiniones
  • Escriben los lectores
  • Escriben los lectores
  • Una historia, entre tantas
  • Los lectores también escriben
  • Lamentable


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2024 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba