Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Tiempo de salud  »  Vacuna contra neumococo para los mayores de 65 años
26 de Agosto de 2014
Campaña de inmunización en la provincia
Vacuna contra neumococo para los mayores de 65 años
Brinda protección contra los 23 serotipos más frecuentes y dañinos del neumococo
Compartir Compartir Imprimir
Es gratuita para los adultos mayores de 65

La bac­te­ria neu­mo­co­co es res­pon­sa­ble de 1,6 mi­llón de muer­tes anua­les en to­do el mun­do, y pue­de cau­sar dis­ca­pa­ci­dad pa­ra to­da la vi­da. La po­bla­ción de ries­go son los ma­yo­res de 65 años, por eso el Mi­nis­te­rio de Sa­lud en­tre­ga la va­cu­na de ma­ne­ra gra­tui­ta a es­te gru­po.

Las au­to­ri­da­des sa­ni­ta­rias de­ci­die­ron que los ma­yo­res de 65 años sean va­cu­na­dos gra­tui­ta­men­te con­tra la en­fer­me­dad neu­mo­có­ci­ca, da­do que aun­que pue­de ser le­ve, tam­bién cau­sa sín­to­mas gra­ves, in­ca­pa­ci­dad por to­da la vi­da o in­clu­so la muer­te.
Neu­mo­nía, me­nin­gi­tis, in­fec­ción en la san­gre e in­fla­ma­ción del oí­do. De­pen­de del lu­gar en el que se de­cla­ren los sín­to­mas, la en­fer­me­dad neu­mo­có­ci­ca pue­de ad­qui­rir una u otra de­no­mi­na­ción. Pe­ro en to­dos los ca­sos se es­con­de una bac­te­ria lla­ma­da strep­to­coc­cus pneu­mo­niae (neu­mo­co­co) res­pon­sa­ble, se­gún la Or­ga­ni­za­ción Mun­dial de la Sa­lud (OMS), de la muer­te de 1,6 mi­llón de per­so­nas al año en to­do el mun­do.
Si bien los ni­ños me­no­res de 2 años son quie­nes sue­len te­ner ma­yor ries­go de con­traer la en­fer­me­dad (se es­ti­ma que el neu­mo­co­co ma­ta a un ni­ño por mi­nu­to en el mun­do), un es­tu­dio re­cien­te de­ter­mi­nó que gra­cias a las nue­vas y me­jo­res va­cu­nas, la en­fer­me­dad neu­mo­có­ci­ca es­tá dis­mi­nu­yen­do dra­má­ti­ca­men­te en los más pe­que­ños, en Amé­ri­ca La­ti­na. En cam­bio, la car­ga de la en­fer­me­dad es­ta­ría cam­bian­do ha­cia la po­bla­ción de ma­yor edad.
La neu­mo­nía neu­mo­có­ci­ca (in­fec­ción del pul­món) es la for­ma gra­ve más co­mún de la en­fer­me­dad y se ca­rac­te­ri­za por la pre­sen­cia de fie­bre y es­ca­lo­fríos, tos, res­pi­ra­ción rá­pi­da o di­fi­cul­tad pa­ra res­pi­rar y do­lor en el pe­cho.
“Las en­fer­me­da­des in­va­si­vas por neu­mo­co­co en adul­tos, co­mo me­nin­gi­tis, bac­te­rie­mia, sep­sis y em­pie­mas son más fre­cuen­tes en hués­pe­des in­mu­no­com­pro­me­ti­dos y en per­so­nas que tie­nen en­fer­me­da­des cró­ni­cas co­mo dia­be­tes me­lli­tus, pro­ble­mas res­pi­ra­to­rios o car­dio­vas­cu­la­res o si son fu­ma­do­ras; pa­ra es­te gru­po de po­bla­ción se re­co­mien­da la va­cu­na an­ti­neu­mo­co­ci­ca de po­li­sa­cá­ri­dos 23 se­ro­ti­pos (VPN23V) que se dis­po­ne de for­me gra­tui­ta por es­tar in­clui­da en el ca­len­da­rio na­cio­nal de va­cu­na­ción”, ex­pli­ca Juan Pa­blo Caei­ro, je­fe del Ser­vi­cio de In­fec­to­lo­gía del Hos­pi­tal Pri­va­do de Cór­do­ba y pre­si­den­te de la So­cie­dad de In­fec­to­lo­gía de Cór­do­ba.
Pre­ci­sa­men­te, la va­cu­na que en­tre­ga el Mi­nis­te­rio de Sa­lud es la po­li­sa­cá­ri­da 23-va­len­te, es­to quie­re de­cir que brin­da pro­tec­ción con­tra los 23 se­ro­ti­pos más fre­cuen­tes y da­ñi­nos del neu­mo­co­co, y tie­ne una efi­ca­cia que se apro­xi­ma al 70%.
La va­cu­na de neu­mo­co­co es­tá dis­po­ni­ble en to­das las de­pen­den­cias pú­bli­cas (cuan­do no hay co­ber­tu­ra) y en va­cu­na­to­rios pri­va­dos (con se­gu­ro de sa­lud). Se su­gie­re re­ci­bir la do­sis jun­to con la va­cu­na de in­fluen­za. 
 
Ro­mi­na Mar­to­glio
Licenciada en 
Co­mu­ni­ca­ción
Ma­ría Eu­ge­nia Gri­llo
Licenciada en 
Co­mu­ni­ca­ción 

Otras notas de la seccion Tiempo de salud
  • Diez preguntas acerca de cirugía de aumento de mamas
  • "Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible!"
  • Más del 60% de los argentinos padece de reflujo gastroesofágico
  • Jornadas de Salud Mental
  • Aumentan casos de verrugas genitales causadas por el virus del papiloma


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2024 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba