Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  El viento generó problemas en la ciudad y la región
26 de Agosto de 2014
Durante gran parte del día sopló desde el sur, alcanzando ráfagas de 82 kilómetros por hora
El viento generó problemas en la ciudad y la región
Se registraron caídas de árboles y postes, voladuras de carteles, interrupciones en el servicio de energía eléctrica, cortes de ruta por polvo en suspensión y en barrio La Calera se derribó el techo de una obra en construcción
Compartir Compartir Imprimir

 

Tradicionalmente el mes de agosto en Villa María y la región es asociado con fuertes vientos, pero los registrados durante la jornada de ayer superaron las medias normales, soplando desde el sur y alcanzando por momentos ráfagas de 82 kilómetros por hora.
Esa corriente ventosa, que comenzó a hacerse sentir desde las primeras horas de la mañana, tomó intensidad con el correr de las horas y generó inconvenientes de diferente índole en distintos sectores de la ciudad y la región. Por fortuna los daños fueron solamente de carácter material y no dejaron como saldo personas heridas.
 
Un gran árbol
 
Uno de los primeros episodios en acontecer fue la caída de un grueso árbol en la cuadra de calle La Rioja al 1400, en la vereda de una clínica veterinaria. En ese sector habitualmente se encuentra un buen número de vehículos estacionados, incluso uno propiedad de dicho comercio, que al momento del ocaso del arbusto no se encontraba allí.
Según pudo saber EL DIARIO, el dueño del consultorio veterinario había solicitado en reiteradas ocasiones ante la Municipalidad de Villa María que la gran planta fuera retirada, debido a su gran tamaño y a los años que tenía, aunque no obtuvo la respuesta deseada y todo culminó con el derrumbe de ayer, tras el cual personal municipal sí se hizo presente en el lugar para efectivizar su retiro. 
Además, las caídas de ramas se repitieron por todas partes. En horas del mediodía los bulevares España y Alvear exhibieron, como evidencia del fuerte viento, una significativa cantidad de las grandes ramas de sus palmeras caídas en el suelo y volando de un lado a otro.
 
Carteles voladores
 
También hubo comercios que sufrieron las consecuencias de las fuertes ráfagas. Claro ejemplo de ello se pudo observar en una panadería que funciona en la cuadra de bulevar España al 100, cayendo su cartel sobre la carpeta asfáltica de la transitada arteria. Afortunadamente la estructura de hierro no impactó contra ninguno de los vehículos que pasaban por el lugar.
Por otra parte en la prolongación de bulevar Alvear, frente a la estación de servicios de la firma Caón, las piezas de un viejo letrero comenzaron a desprenderse producto del copioso viento, apoyándose peligrosamente sobre algunos cables. 
 
Un techo caído
 
Lejos de allí, más precisamente en la esquina de las calles Rucci y Deán Funes (barrio La Calera), una obra en construcción sufrió el derrumbe de su techo. Afortunadamente no había personas presentes en el lugar al momento del colapso.
A pocos metros de ese lugar, una gran tapia flameaba como un papel, generando gran preocupación en vecinos del sector. 
Para constatar que ambas situaciones sólo se trataran de daños materiales, allí se hizo presente una dotación de Bomberos.
 
Cortes de energía
 
Como era de suponerse el fuerte viento también produjo daños en distintos tendidos eléctricos, generando interrupciones en el servicio de energía eléctrica en diferentes puntos de la ciudad. Cabe decir que la mayoría de esos cortes fueron solucionados rápidamente por personal de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), que trabajó arduamente para restablecer el servicio lo antes posible.
 
Ruta cortada
 
El tránsito de la ruta nacional 9 tuvo que ser interrumpido entre las localidades de Morrison y Bell Ville, debido a la gran cantidad de polvo en suspensión. En ese sector el tránsito de vehículos de todo tipo estuvo restringido durante un par de horas, pensando acertadamente en evitar accidentes de tránsito que pudieran producirse debido a la escasa visibilidad. 
 
Fotografías: 1) En prolongación de bulevar Alvear, un viejo cartel quedó apoyado sobre el tendido eléctrico
2) El árbol de gran tamaño que fue derribado por el viento en calle La Rioja
3) Las ramas de las palmeras “decoraron” los bulevares España y Alvear
4) La obra en construcción de barrio La Calera que sufrió la caída de su techo
5) El letrero de una reconocida panadería también sufrió las consecuencias de las fuertes ráfagas

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2024 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba