Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Trabajadores de ANSES llevaron la medida a la calle
29 de Agosto de 2014
Paro nacional en la ciudad - Juntaron firmas y hubo presencia policial
Trabajadores de ANSES llevaron la medida a la calle
Los empleados de la dependencia local nucleados en los gremios de ATE y APOPS realizaron una “medida activa” en la puerta del edificio
Compartir Compartir Imprimir
El 60% de los trabajadores de ANSES se adhirió a la medida
El 60% de los trabajadores de la dependencia de ANSES en Villa María, correspondiente a los nucleados en los gremios Aso­cia­ción de Tra­ba­ja­do­res del Es­ta­do (ATE) y Aso­cia­ción de Per­so­nal de Or­ga­nis­mos de Pre­vi­sión So­cial (APOPS), adhirieron al paro nacional de ayer, pero decidieron hacerlo en forma activa, es decir, manifestándose en la puerta del edificio ubicado en Hipólito Yrigoyen 211.
La decisión de estos gremios, de los pocos que quisieron hacer visible su reclamo, responde a que “si hacíamos una medida, queríamos que sea activa”, explicó Enrique Godoy, representante de ATE en esa dependencia.
La idea -explicó- no era sólo no ir a trabajar, sino que “creemos que a la población hay que informarla de por qué estamos parando”.
De esta forma, a través de pancartas, carteles y bombos los trabajadores se hicieron notar durante toda la mañana. “Porque con respecto al otro paro no hemos encontrado ninguna solución a lo que solicitamos, al contrario,  se han acrecentado las condiciones para hacer un paro”.
Pese a esto, hay que tener en cuenta que el 40% de los trabajadores de ANSES trabajó normalmente porque “el personal de conducción de adhirió”, pero “apenas hubo un 10% de afluencia del público, por lo que indica que el paro fue exitoso”, consideró Godoy.
 
Reclamos varios
 
Varios puntos son los que reclamaron los trabajadores, quienes además aprovecharon la exteriorización en la calle para sumarse a la campaña para juntar firmas que ATE lleva adelante a nivel nacional, “por el 82% móvil para los jubilados y la creación de un instituto previsional”, detalló Godoy, quien además contó que “la gente de la ciudad responde bien una vez que le explicamos el fondo de la cuestión, por lo que aprovechamos esta jornada activa para conseguir el millón de firmas que nos propusimos”.
Los carteles pegados sobre los vidrios del edificio eran varios y, entre ellos, se destacaban los que llevaban leyendas contra el Impuesto a las Ganancias.
“Ese es otro punto que para nosotros es crucial reclamar”, enfatizó el representante local de ATE, y agregó: 
“Porque todo lo que cruza la línea de los $15 mil te lo empieza a retener el Impuesto a las Ganancias, en los porcentajes no estamos de acuerdo porque a nosotros eso nos representó $200 o $300 por compañero”.
Justamente, Godoy reclamó “que se generalicen las respuestas que el Gobierno ha dado a otros gremios”, e hizo hincapié en que “negociaron con el gremio de la UTA, y tenemos entendido que a ellos no les van a descontar el Impuesto a las Ganancias, algo que se le está negando a todos los demás gremios”.
Finalmente, Godoy remarcó que “otros de los puntos es la reapertura de las paritarias, porque hay que tener en cuenta que la inflación se ha desmadrado y ha superado toda proyección que nosotros teníamos”.
Al respecto explicó que “el 35% que nosotros pedíamos y no conseguimos, ya que a todo trabajador del Estado se le ha dado un 28%, no llega a cubrir ni siquiera una recuperación del salario, ya que hoy se habla de una inflación promedio del 45%”.
 
Piden explicación por presencia policial
Enrique Godoy reveló que, durante la jornada, “vino una oficial de Policía a preguntarnos quiénes estaban a cargo de la actividad”. Según el representante de ATE, “le dimos los nombres porque creemos que es un derecho constitucional, pero nos parece que fue una medida coercitiva y de presión”. Por lo tanto, dijo que “en algún momento el comisario va a tener que dar explicaciones y aclarar por qué solicitó nuestros nombres”.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2024 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba