Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  La retención de líquidos
31 de Agosto de 2014
El milagro de la nutrición
La retención de líquidos
Compartir Compartir Imprimir

 

Escribe Silvina Scaglia, Lic. en Nutrición
 
El agua que bebemos viaja hacia el intestino y una vez que éste la absorbe pasa al torrente circulatorio. ¿Qué ocurre entonces? Aumenta el volumen de sangre, los riñones registran ese incremento y, luego de un determinado lapso, provocan la necesidad de orinar.
Pero para poder funcionar normalmente el organismo debe poseer además un correcto balance de agua y sal, lo que clínicamente se denomina osmolaridad. Durante el día consumimos una gran cantidad de líquidos y de alimentos que contienen sal. Por ejemplo, si se ingiere mucha agua y poca sal, rápidamente aumenta la diuresis (excreción de orina) para volver al equilibrio. Lo inverso ocurre si se bebe poco agua y se utiliza sal en exceso. Los responsables de esta armonía son los riñones, órganos que a través de la orina eliminan toxinas y material de desecho para mantener una estabilidad fisiológica. En ocasiones, a pesar de tener riñones sanos una persona puede sufrir retención de líquido en su organismo a causa de trastornos hormonales, glandulares, circulatorios o cardíacos. Los riñones cuentan con sensores distribuidos a lo largo del aparato circulatorio, que les indican cuándo aumenta la cantidad de líquidos, pero muchas veces estos sensores fallan y dejan de enviar señales a los riñones, que retienen el líquido pensando que escasea. Algunos datos:
*Suele aparecer en mujeres a partir de los 30 años.
*Por cada cinco mujeres que sufre retención hay un hombre que padece el trastorno.
*Cuando la consulta por retención la realiza un hombre, puede estar relacionado con problemas cardíacos o renales.
*La mayoría de las mujeres tiene retención de líquidos por automedicarse o someterse a tratamiento no recomendados para adelgazar.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2024 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba