Cuando el barro aún no se había secado en las calles de los barrios afectados por la crecida histórica ocurrida en febrero de este año, desde la Anses y el Banco Hipotecario anunciaron el otorgamiento de créditos especiales del Procrear para los damnificados.
Inmediatamente comenzaron las gestiones y se llenaron cuatro planillas con 210 nombres de vecinos que solicitaban el préstamo bancario a tasa subsidiada.
Hay 90 personas que aún no tienen respuesta y por eso, los vecinos del barrio Vista Verde fueron ayer a reclamar a la oficina local de la ANSES, organismo que tramitó la gestión de los créditos.
“Nosotros hicimos todo lo que corresponde, enviamos la nómina con los datos recabados de cada caso a la Regional Córdoba”, explicó Guillermo Rocha, titular de esa dependencia. “Lo cierto es que allí, cuando se hace la carga de datos, en lugar de subir cuatro planillas, subieron dos, las del medio”, explicó.
Tras recibir a los vecinos, Rocha acordó que hoy ellos le presentarán una nota con la firma de los interesados en el préstamo, para insistir con la gestión que vienen realizando desde el mes de mayo, ante la Regional Córdoba de la Anses.
Cabe señalar que el crédito prometido, que originalmente era de 60 mil pesos, pasó ahora a ser de 130 mil por la demora en la tramitación. Los beneficiarios pagarán una tasa subsidiada por ese préstamo.
“Entendemos la angustia de los vecinos, pero les queremos decir que se queden tranquilos porque los créditos están. No se por qué no cargaron los cuatro listados, es un problema que sólo demora el trámite, no lo obstaculiza”, indicó el funcionario.
Además de recibirlos en las oficinas de la dependencia, Rocha se ofreció a participar de las asambleas de vecinos para explicar al conjunto lo que vienen informando individualmente.
Espera
Al término de la reunión, Paola Salvatierra, una de las voces cantantes de los vecinos que participaron del reclamo indicó que hoy irán también a pedir información al Banco Hipotecario.
“Vinimos porque tras tres meses de espera, no conseguimos que habiliten dos de cuatro listas de beneficiarios”, indicó.
“No nos vamos tranquilos, al contrario”, indicaron. “Quedamos realmente muy preocupados, porque el jefe de la ANSES local nos informó que la solución excede sus posibilidades de gestión. El nos ha mostrado todo lo que hizo, todas las comunicaciones que realizó con sus jefes y si bien tiene predisposición, el problema no se resuelve sólo con eso; sino que depende de cadenas de mando que están más arriba”, agregó.
Frente a esto, llevarán una nota para que Rocha la eleve a sus superiores para seguir insistiendo con el reclamo con la finalidad de que se resuelva ese “problema informático” y en consecuencia, queden incluidos en la lista especial del Procrear los 210 vecinos.