Vecinos del barrio San Justo se concentraron en la esquina de Martínez Mendoza y Bolívar para hacer público su reclamo pidiendo obras que mengüen los efectos de las lluvias que inundan el sector.
Aseguran que todo comenzó con la pavimentación del sector y la escasez de desagües que permitan el normal escurrimiento de las aguas. “Cuando llueve más de 50 milímetros, entra el agua a nuestras casas; eso no puede ocurrir más”, indicaron.
“Vivo sobre la calle Bolívar al 1700. No puede ser que tenga que llamar al carpintero para arreglar la puerta cada vez que llueve. Soy vieja, sola y viuda con una nieta que me cuida y no puedo sacar el olor a humedad”, dijo María Ester de Minciacca.
“Tengo 85 años y desde que hicieron el pavimento, vengo sufriendo que entre el agua a mi casa”, dijo otra de las vecinas afectadas.
“A mí me parece que están faltando desagües en el barrio Lamadrid, de allá viene el agua”, señaló otro de los que se había concentrado en el lugar.
Mientras daban a conocer a la prensa local la situación por la que atraviesan cada temporada de lluvias, llegaron al lugar donde se habían reunido el secretario de Gobierno, Javier Suppo, junto a Eduardo Martínez, director de Obras Viales de la Municipalidad, y Alfredo Antonino, de la Cooperativa 15 de Mayo.
Con un mapa de las obras en mano, dialogaron con los vecinos sobre la problemática.
Al término del encuentro, las autoridades prometieron que en un lapso de 30 días colocarán dos aceleradores de flujo en el ramal troncal de bulevar Alvear-España.
Según explicó Antonino en el lugar, ese acelerador es una especie de ventilador colocado dentro del caño que hace circular el agua por los desagües a mayor velocidad.
También se comprometieron a evaluar la marcha de esas instalaciones para que en el caso de que no funcionen, proyectar otras obras, como las bocas de tormenta que reclaman los vecinos para esa esquina en particular.
“Nos estamos ocupando de obras que nadie se ocupó en los últimos 50 años. La ciudad se va desarrollando sin tener la prestación necesaria y ahora nosotros estamos haciendo las obras que hacen falta”, indicó Suppo.