Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Se­mi­na­rios de tan­go y ci­ne en el Cam­pus
6 de Octubre de 2014
Universidad Nacional de Villa María
Se­mi­na­rios de tan­go y ci­ne en el Cam­pus
Compartir Compartir Imprimir

Oc­tu­bre se­rá un mes ri­co en ac­ti­vi­da­des pa­ra el Ins­ti­tu­to Aca­dé­mi­co y Pe­da­gó­gi­co de Cien­cias Hu­ma­nas, so­bre to­do en lo que re­fie­re a la par­te ar­tís­ti­ca. Y es que en me­nos de un mes ha­brá pro­pues­tas mu­si­ca­les y ci­ne­ma­to­grá­fi­cas (ab­so­lu­ta­men­te iné­di­tas en la ciu­dad) no só­lo pen­sa­das pa­ra los alum­nos, si­no pa­ra to­do pú­bli­co.
Y si no, vea­mos.

Tan­go, le­tras y mú­si­ca
 
Dic­ta­do por el doc­tor Al­fre­do Fras­chi­ni (mú­si­co por­te­ño y ac­tual di­rec­tor del Cen­tro Fi­lo­ló­gi­co de la UNVM) el se­mi­na­rio ti­tu­la­do “Es­té­ti­cas del tan­go - Mo­vi­mien­tos y es­ti­los en su mú­si­ca y su le­tra” ten­drá lu­gar los días 14, 17, 20, 21 y 24 de oc­tu­bre, de 9 a 13.30, en el Cam­pus y se­rá li­bre y gra­tui­to. 
“La in­ten­ción del cur­so es que sea útil a los alum­nos de Mú­si­ca y Le­tras de la UNVM, pe­ro tam­bién al pú­bli­co en ge­ne­ral, ya que es­tá plan­tea­do, ade­más, co­mo ac­ti­vi­dad de Ex­ten­sión”, co­men­ta Fras­chi­ni.
Res­pec­to a la me­cá­ni­ca de las cla­ses, el do­cen­te se­ña­la que “ha­ré un aná­li­sis in­te­gral de al­gu­nos tan­gos cla­ve par­tien­do de una gra­ba­ción y allí ve­re­mos los re­cur­sos com­po­si­ti­vos en lo mu­si­cal (me­lo­día, rit­mo, ar­mo­nía); la ver­si­fi­ca­ción en lo li­te­ra­rio (ri­ma, ti­po de es­tro­fa, me­tá­fo­ras, ale­go­rías) y los mo­dos de in­ter­pre­ta­ción (arre­glos, for­ma­cio­nes or­ques­ta­les, can­to­res). Tam­bién se­ña­la­re­mos las in­fluen­cias mu­si­ca­les y li­te­ra­rias del tan­go”.
En cuan­to a las gra­ba­cio­nes se re­fie­re, Fras­chi­ni in­di­ca que “abor­da­ré aque­llos in­tér­pre­tes que mar­ca­ron una re­no­va­ción, co­mo Ju­lio de Ca­ro, Car­los Gar­del, Mi­guel Ca­ló, Héc­tor Ar­to­la, Ma­ria­no Mo­res, As­tor Piaz­zo­lla, Eduar­do Ro­vi­ra. En la par­te poé­ti­ca me de­ten­dré en Ho­me­ro Man­zi, En­ri­que San­tos Dis­cé­po­lo, Ho­me­ro Ex­pó­si­to, En­ri­que Ca­dí­ca­mo, Ho­ra­cio Fe­rrer y Ela­dia Bláz­quez. Y tam­bién nos in­ter­na­re­mos en los gran­des te­mas del tan­go; su as­pec­to me­ta­fí­si­co, tes­ti­mo­nial o de pro­tes­ta”.
In­for­mes e ins­crip­cio­nes en la Se­cre­ta­ría de In­ves­ti­ga­ción y Ex­ten­sión de Cien­cias Hu­ma­nas (Cam­pus) o al (0353) 4539136, de 8 a 13.
 
Do­cu­men­ta­les 
 
Ba­jo el tí­tu­lo “Eduar­do Cou­tin­ho. Rea­li­dad so­cial y do­cu­men­tal de con­ver­sa­ción” el­ miér­co­les 8 de oc­tu­bre ini­cia­rá el cuar­to ci­clo de “Ci­ne-de­ba­te” or­ga­ni­za­do por la li­cen­cia­tu­ra en Di­se­ño y Pro­duc­ción Au­dio­vi­sual. Di­cha pro­pues­ta es­ta­rá coor­di­na­da por el ma­gís­ter Pe­dro Kli­movsky, y ca­be des­ta­car que es­tos ci­clos-de­ba­te tie­nen por fi­na­li­dad (se­gún la di­rec­to­ra de la ca­rre­ra, ma­gís­ter Ma­ría Ele­na Fe­rrey­ra) “pro­fun­di­zar en el co­no­ci­mien­to de di­fe­ren­tes di­rec­to­res, obras y es­ti­los ci­ne­ma­to­grá­fi­cos”.
Eduar­do Cou­tin­ho (1933-2014) fue un pe­rio­dis­ta, es­cri­tor y do­cu­men­ta­lis­ta bra­si­le­ño. De su au­to­ría, se pro­yec­ta­rán los si­guien­tes filmes: “Ca­bra mar­ca­da pa­ra mo­rir” (1984, 119’) el miér­co­les 8; “Edi­fi­cio más­ter” (2002, 110’) el miér­co­les 15; “El fin y el prin­ci­pio” (2005, 110’) miér­co­les 22; y por úl­ti­mo “Jue­go de es­ce­na” (2007, 100’) el miér­co­les 5 de no­viem­bre.
La ac­ti­vi­dad es gra­tui­ta y es­tá abier­ta al pú­bli­co en ge­ne­ral. Se en­tre­ga­rán cer­ti­fi­ca­dos con el 75% de asis­ten­cia. In­for­mes e ins­crip­cio­nes a: di­se­nounvm@g­mail­.com.


 

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba