La familia Ulla, propietaria de la concesionaria CASE de Oncativo, buscó abrir un nuevo salón que por su ubicación se convertirá en la vidriera de las cosechadoras y tractores de la multinacional. Se trata del espacio inaugurado el jueves último en la intersección de la autopista Córdoba- Rosario y la calle Buenos Aires de esta ciudad.
Matías Ulla, junto a Narciso, su padre, hablaron con EL DIARIO Rural sobre las expectativas. “Hace 22 años que trabajamos con CASE y esperamos con esta nueva concesionaria aprovechar este punto tan estratégico que es la autopista y el crecimiento de Villa María”, indicó. “Todo se hizo a través del esfuerzo, por lo que estamos muy satisfechos”, apuntó Narciso. Dijo que CASE “tiene antecedentes en el mundo con 172 años de aportes a mecanización agrícola. Por eso creo que es un privilegio tener un CASE”.
Optimismo
Christian Lancestremere, gerente comercial de CASE para Argentina, dijo que la “apertura de esta sucursal es muy importante para nosotros, porque suma nuevos productores y nuevos contratistas que tendrán todos los servicios de venta y posventa que ofrecemos”.
Pese a que el escenario actual no es muy alentador por la baja en las ventas causada, a criterio de Lancestremere, por la baja de los precios de los granos, se definió como “optimista” al señalar que tiene la certeza de “estar en un negocio seguro, porque el mundo va a seguir demandando alimentos. El sector reacciona, se acomoda, se adapta a los costos, pero no cae”.
CASE tiene un acuerdo con el Gobierno nacional por el cual invirtió en la planta de la localidad cordobesa de Ferreyra para avanzar en la producción nacional de las cosechadoras y tractores. “En cosechadoras estamos haciendo casi todo acá y en tractores, algunos modelos”, dijo.
Según informó el gerente comercial, la marca tiene ganado el 27,5 por ciento del mercado argentino de cosechadoras y el 11,5 por ciento de los tractores.