Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  La Cuarta Jornada sobre Diversidad y Memoria, hoy en el Inescer
16 de Octubre de 2014
La Cuarta Jornada sobre Diversidad y Memoria, hoy en el Inescer
Compartir Compartir Imprimir

 

Se realizará hoy desde las 17.30 la Cuarta Jornada sobre Diversidad y Memoria en el Inescer, con la presencia de Darío Olmo, del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).
En el local del Inescer, Estados Unidos 111, también participarán Lorena Jiménez y Juan Pablo Amante.
Por cuarto año consecutivo se desarrolla la jornada, esta vez bajo el lema "El latido de la cultura popular". Este tradicional evento es organizado íntegramente en el seno de la Tecnicatura Superior en Animación Socio-Cultural, que se dicta en el Instituto de Educación Superior del Centro de la República (Inescer).
Olmo es uno de los fundadores del EAAF. Los otros invitados son la popular cuartetera Lorena Jiménez -hija del emblemático Carlos "la Mona" Jiménez- y el actor villanovense Juan Pablo Amante. En la oportunidad se le entregará un reconocimiento institucional al EAAF. El mismo se materializará en una escultura de autoría de la artista local Coqui Podestá.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), mundialmente conocido por haber identificado el cuerpo del Che Guevara en Bolivia, es una organización no gubernamental y sin fines de lucro argentina de carácter científico creada en 1984 a iniciativa de las organizaciones de derechos humanos de la Argentina con el fin de desarrollar técnicas de antropología legal (antropología forense) que ayudarán a descubrir qué había sucedido con las personas desaparecidas durante la dictadura militar (1976-1983). Desde el año 1998 ha trabajado en 30 países de Latinoamérica, Africa, Europa y Asia; en lugares como Bosnia, Angola, Timor Oriental, Polinesia francesa, Croacia, Kurdistán iraquí, Kosovo y Sudáfrica.
Luego de la dictadura argentina del 76 al 83, el equipo   tuvo decisiva participación en el hallazgo de restos de personas desparecidas, lo que le ha valido frecuentes reconocimientos nacionales y del exterior.


 

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba