Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Charla con el camarógrafo de la “Expedición Atlantis”
19 de Octubre de 2014
El realizador Félix Arrieta disertó el jueves pasado en el Campus de la UNVM
Charla con el camarógrafo de la “Expedición Atlantis”
Cruzó el oceáno en balsa sin saber nadar y subió al Everest sin saber escalar. El intrépido documentalista contó parte de su increíble trayectoria
Compartir Compartir Imprimir
Arrieta fue entrevistado por María Elena Ferreyra

 

El camarógrafo que hace 30 años cruzó el océano en balsa con la mítica "Expedición Atlantis", sin saber nadar, uniendo las Islas Canarias con Venezuela. El hombre que en los años 70 trabajó con el documentalista Jorge Prelorán y en los 80 hizo imágenes para "La aventura del hombre". El técnico que sin saber escalar subió al Monte Everest registrando la Quinta Expedición Argentina al Himalaya.
Ese hombre estuvo sentado el jueves en un cómodo sillón del Campus de la UNVM, el diván para los invitados en el plateau de Diseño y Producción Audiovisual. Y quien lo entrevistó fue la coordinadora de la carrera, María Elena Ferreyra, en el marco del programa Diálogo Abierto, un fabuloso proyecto "en vivo" y extracurricular para los estudiantes. 
Cuando se bajaron las luces y el reportaje comenzaba, la cincuentena de futuros camarógrafos que se han dado cita para escuchar a este aventurero hizo un silencio sagrado, más cercano al de una misa que al de una universidad.
Félix Arrieta contó parte de su biografía y cómo, tras recibirse en la Universidad de Córdoba, empezó su carrera ayudando al mítico Jorge Prelorán (1933-2009) autor de "Los hijos de Zerda" o "Hermógenes Cayo", documentales de un incalculable valor etnográfico en los 70 que daban cuenta de las costumbres del pueblo colla o la vida de los hacheros del norte. 
"Prelorán no se consideraba un antropólogo, sino un documentalista etnólogo, ya que no era un testigo alejado de los hechos, sino que interactuaba con los personajes y el lugar. Antes de conocerlo, él trabajaba con una cámara a cuerda que registraba 20 segundos de imagen por toma. Y sólo con esa máquina y un grabador hacía las películas. No se podía hacer cine en esas condiciones, pero él lo hacía". 
 
El relato de la gran travesía
 
Al hablar de Prelorán surgió, inevitable, el nombre de Raymundo Gleyzer (1941-1976), autor de "Los traidores" y "Ni olvido ni perdón". Pero Arrieta se encargó de marcar las diferencias. "Gleyzer era un documentalista político al que le interesaba mostrar una realidad social y denunciarla, mientras que Prelorán aspiraba a un documento universal".
Luego llegó el turno de hablar de la mítica “Expedición Atlantis”, el documental en donde cinco argentinos (uno de ellos el propio Arrieta) cruzaron en una balsa hecha de troncos todo el océano. Lo hicieron "a caballo" de una corriente marina que unía las islas Canarias con Venezuela, para probar que el hombre africano pudo llegar a América en idéntica embarcación tres mil años antes que Colón. Sólo así se explicarían las "13 cabezas de negros etíopes talladas en piedra" enterradas en la Península de Yucatán desde épocas milenarias. 
El trabajo de Arrieta en el documental fue registrar la travesía que duró 52 días, en una aventura muy similar a la del noruego Thor Heyerdahl a bordo de su balsa "Kon-Tiki", que en 1947 unió Sudamérica con la Polinesia; aunque la aventura de los marineros criollos duró exactamente la mitad que la del “vikingo”. 
Arrieta contó que "teníamos racionada el agua y sólo comíamos fideos y arroz. Fue una experiencia única por la camaradería que vivimos y los peligros que enfrentamos juntos. Antes de salir, dijimos con los muchachos que nada de lo relacionado con el viaje sería usado comercialmente. Y descubrí un modo de alimentar mi cámara con un panel solar por el que los fabricantes de esa tecnología hubieran pagado mucho. También pasó algo curioso con mi compañero (Alfredo) Barragán, quien se había puesto los lentes de contacto al salir de las Canarias y se los sacó recién en Venezuela. Y por esa información, los empresarios de esa óptica le ofrecieron un millón doscientos mil dólares, pero él dijo que no; un trato es un trato". 
A Barragán y Arrieta se unieron Jorge Iriberri, Horacio Giaccaglia y Daniel Sánchez Magariños, en lo que fue una de las mayores odiseas de la marina argentina. Al finalizar la charla y responder a todas las preguntas, Arrieta comentó que su "próxima aventura" es terminar un libro donde recuerda y reflexiona acerca de "las responsabilidades y exigencias del oficio de camarógrafo". Y pidió encarecidamente a los estudiantes que "se la jueguen por sus sueños, por más que al innovar puedan quedar en ridículo o parecer locos; y acepten los desafíos por más que no estén el 100% preparados". 
Y razón no le falta al hombre que, sin saber nadar, cruzó el Atlántico en una balsa y sin saber escalar, casi llegó al techo del mundo, siempre con su cámara a cuestas.
I. W.
-Especial UNVM-

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba