Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Investigadora del INTA disertó en la UNVM
13 de Abril de 2015
En el marco del Diplomado en Cadena de Valor Porcina
Investigadora del INTA disertó en la UNVM
La doctora Marcela Lloveras abordó la temática del mejoramiento genético de la carne porcina y resaltó que el desafío es combinar aumento de carne magra con otros parámetros de calidad
Compartir Compartir Imprimir
Lloveras disertó durante el fin de semana en el marco del diplomado organizado por el Instituto de Ciencias Básicas
El pasado fin de semana visitó la Universidad Nacional de Villa María la especialista en mejoramiento genético de carnes del INTA Pergamino, la doctora Marcela Lloveras, quien expuso sobre su materia en el marco del Diplomado en Cadena de Valor Porcina que dicta el Instituto AP de Ciencias Básicas y Aplicadas.
Lloveras destacó el incremento en los parámetros de calidad y en el consumo de carne de cerdo al remarcar que la mejora genética tiene su correlato en los incrementos en niveles de consumo, sobre todo de carne fresca, que pasó de nueve kilos por habitante hace aproximadamente dos años, a los 12 a 13 kilos que se destinan en 2015. “Actualmente el mejoramiento genético acompaña todo el desarrollo que está teniendo el sector, tanto en el aumento de la producción de la carne como en el proceso de mejora de la calidad”.
La investigadora afirmó que en Argentina, en lo referente a selección genética para mejora de la calidad, “hay una serie de genes que están sobreutilizados, que mejoran el porcentaje de magros, pero que producen carnes que denominamos pálidas, blandas y exudativas”, es decir que si bien mejoran el porcentaje de carne magra, lo hacen en detrimento de otras propiedades que hacen al aspecto cualitativo.
“Cuando hablamos de calidad de canal, estamos hablando de rendimiento y de cantidad de tejido magro, es decir, porcentaje de músculo y de carne”, explicó Lloveras, quien agregó: “Pero eso no es todo, actualmente en muchos países del mundo, el valor de las canales no sólo depende del contenido de magro, sino también de la calidad del tejido muscular, y ese es el gran desafío que tiene hoy el mejoramiento genético, no sólo aumentar la cantidad de la carne, sino también la calidad”.
La especialista destacó, además, la importancia que cobra hoy el bienestar animal para lograr estándares de calidad.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba