Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Suplementos especiales  »  La historia hace a los hombres...
13 de Abril de 2015
POLITICO - DOS PAISES Y UN ENCUENTRO
La historia hace a los hombres...
“No son los hombres los que hacen la historia, es la historia la que hace a los hombres o a las figuras o a las personalidades; los hombres interpretan, de una forma o de otra, los acontecimientos, pero son hijos de la historia”. Fidel Castro
Compartir Compartir Imprimir
Obama y Castro

Escribe: NET - DE NUESTRA REDACCION

 

Dos países. Diferentes y antagónicos. Dos países enfrentados por más de medio siglo.

Uno grande en extensión, poderoso por el dinero y las armas. Otro pequeño en extensión, poderoso por las ideas y las convicciones.
Dos países y un momento en la historia. De pronto, entre ellos una pequeña puerta se abre, apenas. Y por esa casi invisible hendija se filtra una luz.
“No son los hombres los que hacen la historia, es la historia la que hace a los hombres”. Lo dijo Fidel, el hombre que puso a Cuba en el centro de la historia mundial.
Y hoy la historia, esa que será contada desde diversas aristas, como siempre, hizo a dos hombres que supieron interpretar las señales.
Barack y Raúl. Obama y Castro. Apretón de manos, diálogo y Cuba sentada por primera vez en la Cumbre de las Américas.
Una vuelta de tuerca de la historia. Sólo una vuelta; para el gran enroque falta bastante.
“Ahora estamos en condiciones de avanzar en el camino hacia el futuro. La guerra fría terminó”.
Fueron las palabras de Barack tras la charla con Raúl. 
"Según mi opinión, el presidente Obama es un hombre honesto. Estas palabras (sobre Obama) las medité mucho. Si decirlas o no. Las puse y las quité. Y al final las dejo. Y estoy satisfecho", dijo Raúl, en un encendido y ameno discurso en la Cumbre.
Castro, a los 83 años, defendió con fervor la Revolución. Con esa pasión inagotable que sigue latente con el paso de los años. y es una muestra de su vigencia.
Habló del pasado y en todo momento despegó a Obama de los “pecados” de Estados Unidos.
"Le pido disculpas al presidente (Barack) Obama por expresarme así. La pasión se me sale por los poros. El no tiene responsabilidad ninguna", afirmó, y arrancó aplausos y carcajadas de la audiencia.
La historia metió la cola y selló un pacto entre dos protagonistas del momento: el primer presidente negro de Estados Unidos (de por sí, toda una señal) y el hermano de Fidel y actual mandatario cubano.
Un momento impactante, captado por todos los medios del mundo. 
“Ya era hora de que hablara yo aquí”, señaló Raúl. Sí, era hora. 
Era hora de que Cuba tuviera su lugar en la  sinfonía de los pueblos de América. Era hora de que un presidente norteamericano le dedicara no sólo un apretón de mano, sino parte de su tiempo.
El encuentro no significa que de ahora en más Estados Unidos dejará su espíritu imperial ni que Cuba resignará los ideales que sostuvo y defendió durante 56 años.
Es un avance que algunos presidentes latinoamericanos miran de reojo, entre ellos, Cristina.
Obama no pareció preocupado por las críticas que le hicieron sus pares del “sur”, que ya demostró que existe.
Obama parece estar dispuesto a terminar su mandato dejando huellas claras sobre la arena internacional. Y, sin duda, su intención de restablecer las relaciones con Cuba es una huella profunda, más allá de los resultados.
Con una actuación diferente a la modalidad de los republicanos, el presidente de 53 años  prefiere las instancias de diálogo, el poder blando y las “buenas relaciones” que no sean una amenza para su país.
Sin embargo, el mayor desafío que tiene hoy Barack es convencer al Congreso de que apruebe el levantamiento del bloqueo a Cuba.
Ese punto abriría más la puerta y llevaría una cuota de justicia indispensable al pueblo cubano que ha soportado dignamente el castigo comercial y financiero impuesto en 1960.

Otras notas de la seccion Suplementos especiales
  • “Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
  • Grupo colombiano toma el control de Libertad
  • Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
  • Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
  • Nueva forma para buscar "laburo"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba