Las cooperativas El Ceibo y Virgen de Lourdes recibieron las matrículas que les reconocen su legalidad emitidas por el Instituto Nacional de Economía Social (INAES) conducido por Patricio Griffin, con lo que se adentran en el circuito formal como paso fundamental para su consolidación como fuente de trabajo y dignidad.
Según se informó, las nuevas entidades “tienen origen en otras dos cooperativas que funcionan en la actualidad en nuestra ciudad, para que de esta manera puedan ampliarse y brindar servicios cada una de ellas en los siete MuniCerca que aglutinan los más de 30 barrios villamarienses”.
El presidente de la Cooperativa El Ceibo, Jonathan Pereyra, agradeció el acompañamiento del Estado y dijo: “Estamos muy contentos y es un avance enorme para nosotros”.
“Somos seis integrantes de los barrios Felipe Botta y Carlos Pellegrini que realizamos trabajos de parquización”, puntualizó.
El titular de la segunda entidad del tercer sector, la Cooperativa Virgen de Lourdes, Daniel Hidalgo, explicó que también su cooperativa “cuenta con seis miembros y se dedican al mantenimiento de espacios verdes en los barrios San Nicolás y Nicolás Avellaneda”.
“Hemos recibido capacitaciones y acompañamiento por parte del Estado municipal”, destacó el cooperativista.
En efecto, el municipio acompaña el trabajo de las mismas mediante convenios de trabajo y brindando asesoramiento para la conformación como cooperativas. Y fue la Municipalidad la encargada de entregarles las matrículas gestionadas ante el INAES, que es la autoridad de aplicación a nivel nacional en materia de economía solidaria.
El acto de entrega entrega tuvo lugar en la sede del MuniCerca Nº 1 en una ceremonia de la cual participaron el jefe de Gabinete, José Carignano; el secretario de Gobierno y Descentralización Territorial, Javier Suppo; la coordinadora de Economía Social, Virginia Martí, y los directores de los MuniCerca Nº 1 y Nº 7, Mario Cortés y Jorge Argüello, respectivamente.
“El municipio continuará trabajando junto a ustedes, pero el crecimiento y el desarrollo dependerá de los integrantes de ambas entidades. Villa María se ha transformado en los últimos años y las cooperativas han sido parte importante y protagonistas de ello”, expresó Carignano en la ocasión.
Suppo, por su parte, manidestó que “esta matrícula permitirá a los trabajadores tener otro sistema de trabajo mediante la vía legal, que es un paso fundamental” y añadió: “Sepan que estaremos apoyándolos continuamente en lo que necesiten”.
A su tiempo, Martí destacó el avance que han registrado el cooperativismo y el emprendedurismo en la ciudad, “como una medio para que muchas personas puedan incrementar los ingresos familiares”.