“Escuchamos a todos los candidatos (a presidente), y no hay ninguno que diga qué va a hacer con los 60.000 compañeros contratados por el Estado”, dijo Walter Secondino, secretario general de la delegación local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Las declaraciones fueron realizadas en el acto de cierre de la movilización de los trabajadores del polvorín, en la esquina de Santa Fe y Alem. “Todos los candidatos hablan del dólar, del cepo; pero nadie de los trabajadores”, agregó.
La movilización se realizó en el marco de un plan de lucha nacional impulsado por ATE para lograr el pase a planta de los contratados, que representan un 80% de los trabajadores de Fabricaciones Militares.
Manifestaciones similares a la de Villa María se hicieron en Azul, Fray Luis Beltrán, Río Tercero y en Jachal, donde Fabricaciones tiene un nuevo emprendimiento.
En esta ciudad, la columna de manifestantes se concentró en Sarmiento e Hipólito Yrigoyen. Recorrieron esa última calle hasta Buenos Aires, para dar una vuelta a la plaza Centenario y realizar el acto en Santa Fe y Alem, para continuar marchando hasta la sede del gremio, donde desconcentraron.
Participaron adhiriendo al reclamo dirigentes gremiales de ANSES, PAMI, Hospital Pasteur, como así también una delegación de ATE Río Cuarto y de la Provincia, con la secretaria general, María Teresa Romero a la cabeza.
En el trayecto, recordaron que con “la lucha de los trabajadores”, lograron que no se cerrará el polvorín y anhelaron que se le dé sanción en el Senado a la ley que deroga el proyecto originado en los 90, que los declara “sujeto a privatización”.
“Qué gusto va a ser ver a (Carlos) Menem levantar la mano por la derogación de la ley que él impulsó cuando era presidente”, indicaron.
Según los organizadores, la columna de manifestantes sumó a unas 400 personas, la mayoría, trabajadores de Fábrica Militar.
Además del reclamo, hicieron un homenaje especial a los fallecidos en incidentes laborales, que en la historia del polvorín suman 25.
María Teresa Romero, ATE Provincia
“Estado precarizador”
María Teresa Romero, secretaria general de ATE Provincia, dijo que el “Estado, en todos sus niveles, es el principal precarizador”. Informó que “los mismos compañeros del Ministerio de Trabajo no son de planta y que los municipios han llegado al extremo de precarizar a los jornalizados, a los que los hacen ir a esperar cuatro horas por un trabajo, que si no aparece, tienen que regresar a sus casas sin paga”.
LAS CIFRAS
80
EL PORCENTAJE DE CONTRATADOS EN FABRICACIONES MILITARES. EL PERSONAL DE PLANTA ESTA PRONTO A JUBILARSE.
25
LOS MUERTOS EN INCIDENTES LABORALES PRODUCIDOS EN LA
HISTORIA DE LA FABRICA MILITAR DE VILLA MARIA.