Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Reclamo en las calles por el pase a planta de los contratados
7 de Mayo de 2015
ATE - Movilización de trabajadores de la Fábrica Militar
Reclamo en las calles por el pase a planta de los contratados
En Villa María, como en todas las ciudades donde hay una fábrica militar, realizaron movilizaciones en reclamo del pase a planta de los contratados y de la derogación de la ley que declara a los establecimientos castrenses “sujetos a privatización”
Compartir Compartir Imprimir
La columna de manifestantes exteriorizó en el centro de Villa María su reclamo
“Escuchamos a todos los candidatos (a presidente), y no hay ninguno que diga qué va a hacer con los 60.000 compañeros contratados por el Estado”, dijo Walter Secondino, secretario general de la delegación local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Las declaraciones fueron realizadas en el acto de cierre de la movilización de los trabajadores del polvorín, en la esquina de Santa Fe y Alem. “Todos los candidatos hablan del dólar, del cepo; pero nadie de los trabajadores”, agregó.
La movilización se realizó en el marco de un plan de lucha nacional impulsado por ATE para lograr el pase a planta de los contratados, que representan un 80% de los trabajadores de Fabricaciones Militares.
Manifestaciones similares a la de Villa María se hicieron en Azul, Fray Luis Beltrán, Río Tercero y en Jachal, donde Fabricaciones tiene un nuevo emprendimiento.
En esta ciudad, la columna de manifestantes se concentró en Sarmiento e Hipólito Yrigoyen. Recorrieron esa última calle hasta Buenos Aires, para dar una vuelta a la plaza Centenario y realizar el acto en Santa Fe y Alem, para continuar marchando hasta la sede del gremio, donde desconcentraron.
Participaron adhiriendo al reclamo dirigentes gremiales de ANSES, PAMI, Hospital Pasteur, como así también una delegación de ATE Río Cuarto y de la Provincia, con la secretaria general, María Teresa Romero a la cabeza.
En el trayecto, recordaron que con “la lucha de los trabajadores”, lograron que no se cerrará el polvorín y anhelaron que se le dé sanción en el Senado a la ley que deroga el proyecto originado en los 90, que los declara “sujeto a privatización”.
“Qué gusto va a ser ver a (Carlos) Menem levantar la mano por la derogación de la ley que él impulsó cuando era presidente”, indicaron.
Según los organizadores, la columna de manifestantes sumó a unas 400 personas, la mayoría, trabajadores de Fábrica Militar.
Además del reclamo, hicieron un homenaje especial a los fallecidos en incidentes laborales, que en la historia del polvorín suman 25.
 
María Teresa Romero, ATE Provincia
“Estado precarizador”
 
María Teresa Romero, secretaria general de ATE Provincia, dijo que el “Estado, en todos sus niveles, es el principal precarizador”. Informó que “los mismos compañeros del Ministerio de Trabajo no son de planta y que los municipios han llegado al extremo de precarizar a los jornalizados, a los que los hacen ir a esperar cuatro horas por un trabajo, que si no aparece, tienen que regresar a sus casas sin paga”.
 
LAS CIFRAS
 
80
EL PORCENTAJE DE CONTRATADOS EN FABRICACIONES MILITARES. EL PERSONAL DE PLANTA ESTA PRONTO A JUBILARSE.
 
25
LOS MUERTOS EN INCIDENTES LABORALES PRODUCIDOS EN LA 
HISTORIA DE LA FABRICA MILITAR DE VILLA MARIA.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba