El Gobierno local se encuentra trabajando en la posibilidad de instalar un molino harinero en el que se produzcan las harinas especiales necesarias para fabricar los productos aptos para celíacos.
“Estamos trabajando para la instalación de un molino harinero en el Parque Industrial de Villa María, donde el municipio tiene tierras para promover este nuevo desafío”, explicó el presidente del Concejo Deliberante, José Escamilla, quien estuvo presente el martes en el acto realizado en la Municipalidad, cuando se anunció una serie de actividades en apoyo a los enfermos de celiaquía.
“En estos cuatro años que trabajamos con los celíacos, ellos mismos van haciendo conocer sus necesidades. El año pasado, cuando vino el doctor (especialista en celiaquía) Eduardo Cueto Rúa nos dio la idea de instalar un molino harinero que permitirá bajar costos en la materia prima, ya que el kilo de harina para productos celíacos ronda los 20 pesos. Empezamos a hablar sobre esa posibilidad y ya hay empresas que ya se han mostrado interesadas”, reveló Escamilla.
“La intención es instalar el molino harinero y ver si hay emprendedores que se inicien en la elaboración de los productos aptos para celíacos. La Escuela de Gastronomía Capacitar se ha sumado a esto y está dispuesta a dar cursos de capacitación para preparar estos alimentos”, señaló.
“Hay muchos emprendedores locales que elaboran alimentos, entonces alguno podría producir los que son aptos para celíacos y abastecer no sólo a nivel local, sino también regional y provincial”, consideró Escamilla, quien remarcó que actualmente los productos para los celíacos se elaboran en Mar del Plata y Buenos Aires.
“Los alimentos para celíacos son carísimos, si logramos instalar un molino harinero y elaborar los productos acá, nos permitirá bajar mucho los costos, tal vez entre el 40% y 50%”, indicó.
Escamilla, además, recordó que, tal como se anunció ayer en EL DIARIO, el viernes 15 de este mes llegará a nuestra ciudad el experto villamariense Alberto León, investigador de la Universidad Nacional de Córdoba y del Conicet recientemente galardonado con el premio Harald Perten por sus estudios sobre la utilización de las harinas.
“Ese día, a las 17, dará una charla sobre su experiencia a empresarios y a las 19 para el público en general interesado. León asesorará a los empresarios sobre cómo y con qué elementos hacer la producción y al público sobre las ventajas de por qué usar estas harinas”, afirmó.
El edil dijo que las charlas se harán en el Salón Blanco de la Municipalidad.
“Vamos a invitar empresarios locales y de la región, van a venir molineros de Pasco y Ticino para explicarles las posibilidades de instalar una empresa dedicada a producir harinas de arroz, de soja, de mandioca y de todos productos que no tengan gluten”, sostuvo Escamilla, y a la vez remarcó que “hay ayuda económica para este tipo de emprendimientos que las da el Gobierno nacional a través del Ministerio de Industria, son créditos blandos y no reembolsables y el municipio tiene tierras para ofrecer”.
“De lograr crearse, ésta sería una industria muy importante para Villa María y la región”, puntualizó.