Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Policiales/Judiciales  »  Hay que esperar hasta hoy para saber la suerte de “Laly” Ulehla
7 de Mayo de 2015
Al estar interrumpidas las comunicaciones con la montañista de Villa María
Hay que esperar hasta hoy para saber la suerte de “Laly” Ulehla
La incomunicación puede deberse a que ya fue rescatada, a inclemencias del tiempo o a una decisión del Gobierno chino que controla los enlaces
Compartir Compartir Imprimir
La ruta norte (desde el Tíbet) que eligió Ulehla se desplaza en gran parte sobre el glaciar Rongbuk. La villamariense subió hasta los 6.400 metros, cuando la sorprendió el terremoto
No se pudo confirmar, aunque tampoco se descartó, la concreción del rescate de María Alejandra “Laly” Ulehla, la montañista villamariense de 44 años que hasta el martes pasado se encontraba sana y salva en el campamento base situado a 5.200 metros de altura, sobre la ladera norte del monte Everest.
La imposibilidad de establecer comunicación con la deportista, desde hace varios años radicada en la localidad rionegrina de General Roca, abre un compás de espera hasta las próximas horas para conocer fehacientemente lo sucedido durante una jornada, la de la víspera, durante la cual estaba previsto que se realizara el rescate.
Un escalador galés, Iestyn Richards-Rees (quien ofrece un valioso testimonio en esta misma página), apuntó durante una entrevista que se le realizó desde su país que “estamos en la zona del Tíbet controlada por China” donde las comunicaciones “están restringidas”, al punto que, según reveló, “a veces nos han dejado aislados”.
 
Elección acertada
En tanto, el periodista Walter Rodríguez, en la emisión virtual de un medio rionegrino, difundió que “la elección de la ruta norte (es decir, desde el Tíbet) realizada por Tendi y Ulises Corvalán (los guías del lugar y de Argentina, respectivamente) y Laly los salvó del desastre”.
El comunicador explicó el 30 de abril pasado que “al momento de desatarse el terremoto, el grupo se encontraba en el campo 3 o campo de base avanzado, ubicado a 6.500 metros de altura en medio del glaciar Rongbuk”, donde “el sismo no se sintió con tanta intensidad” por hallarse del lado chino de la montaña, “aunque sí lo suficiente como para interrumpir el ascenso” a la cumbre más elevada del planeta, “cuya estimación aproximada de llegar era para el 20 de mayo”.
En su nota, Rodríguez informó que, tras el sismo, “el grupo comenzó un descenso rápido camino al campamento base que, a diferencia del ubicado en la otra cara de la montaña (la ruta sur en Nepal), no había sufrido mayores complicaciones”.
Ulehla, quien nació el 2 de diciembre de 1971 en Villa María y tras realizar sus estudios secundarios se radicó en la mencionada localidad de la provincia de Río Negro, cumplía su segundo intento de ascender a la cima del Qomolangma (nombre que los chinos le adjudican al Everest). El año pasado, una avalancha sobre la ruta sur no le permitió alcanzar el objetivo y, esta vez, el terremoto la sorprendió cuando se encontraba en el flanco opuesto.
Haber elegido la ruta norte, “técnicamente más difícil, pero según los entendidos mucho menos transitada y con menor riesgo de avalanchas”, según describió Rodríguez, significó para la mujer villamariense una “feliz y afortunada decisión” que “le salvaría la vida”. 

Otras notas de la seccion Policiales/Judiciales
  • Tres personas heridas de gravedad
  • Robo en un comercio
  • Operaron a Maximiliano y continúa en terapia
  • Incautan arma de fuego y recuperan herramientas
  • Dos nuevos testigos en un proceso por abuso sexual


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba