La ciudad de Villa María vivirá hoy su acto democrático, cuando de 8 a 18 los ciudadanos concurran a las urnas para elegir a su próximo intendente, puesto que actualmente ocupa desde hace ocho años Eduardo Accastello, tras haberse impuesto en las elecciones de los años 2007 y 2011.
	Precisamente serán nueve los candidatos de diferentes partidos que aspirarán a ocupar el Sillón de Viñas: Néstor Gea (MST Nueva Izquierda), Carlos Gilibertti (Modecopa), Martín Gill (Villa María para la Victoria), Juan Carlos González (Unión Por Córdoba), José Gutiérrez (FIT), Jorge Luque (Unión Vecinal Federal), Leandro Moroncini (Unión Celeste y Blanco), Guillermo Nardi (Frente Amplio Progresista) y Juan Zazzetti (Juntos por Villa María).
	En total son 68.527 los villamarienses que se encuentran en condiciones de sufragar, quienes deberán dirigirse hacia alguna de las 23 escuelas, con un total de 165 mesas habilitadas, que fueron designadas para el acto eleccionario.
	Un dato importante es que, a diferencia de lo sucedido durante las elecciones provinciales del pasado 5 de julio, la ciudad tendrá padrón propio para la presente jornada electoral. Eso significa que los ciudadanos deberán votar, de acuerdo al domicilio que tengan en su DNI, en el establecimiento educativo más cercano a su lugar de residencia (ver más información en página 3).
	Además, también a diferencia de otras elecciones, los fiscales deberán votar en la mesa que les corresponde según el padrón, lo que significa que no podrán hacerlo en el lugar donde estén fiscalizando. Sólo vota en el mismo lugar el presidente de mesa.
	El escrutinio oficial se llevará a cabo en el primer piso de la sede del Correo Argentino.
	Cabe destacar que los que se vean impedidos en votar por estar enfermos deben obtener el certificado correspondiente de un médico de los centros asistenciales públicos. Dicha constancia deberá ser remitida con posterioridad, es decir, no hoy mismo, a las oficinas de la Junta Electoral Municipal.
	Cabe destacar que los presidentes de mesa cobrarán un monto de 500 pesos por el trabajo que realizarán hoy en las distintas entidades educativas.
	 
	Todos los candidatos
	 
	MST Nueva Izquierda
	
		Intendente: 
	
		Néstor Gea
	
		1º concejal: 
	
		Néstor Gea
	
		Tribuno de Cuentas: 
	
		Sebastián Piccatto
	
		Auditor General: 
	
		María Perassi Silva
 
	 
	Modecopa
	
		Intendente: 
	
		Carlos Gilibertti
	
		1º concejal: 
	
		Carlos Gilibertti
	
		Tribuno de Cuentas: 
	
		Emma Fernández
	
		Auditor General: 
	
		Gabriel Cettra
 
	 
	Villa María para la Victoria
	
		Intendente: 
	
		Martín Gill
	
		1º concejal: 
	
		José Carignano
	
		Tribuno de Cuentas: 
	
		Julio Oyola
	
		Auditor General: 
	
		Alicia Peressutti
 
	 
	Unión por Córdoba
	
		Intendente: 
	
		Juan Carlos González
	
		1º concejal: 
	
		Juan Carlos González
	
		Tribuno de Cuentas: 
	
		Germán Bischoff
	
		Auditor General: 
	
		Omar Gallo
 
	 
	FIT
	
		Intendente: 
	
		José Gutiérrez
	
		1º concejal: 
	
		Mónica Sonzini
	
		Tribuno de Cuentas: 
	
		Daniel Barrientos
	
		Auditor General: 
	
		Derna Montero
 
	 
	Unión Vecinal Federal
	
		Intendente: 
	
		Jorge Luque
	
		1º concejal: 
	
		Jorge Luque
	
		Tribuno de Cuentas: 
	
		Juan Kzen
	
		Auditor General: 
	
		Daniel Larroque
 
	 
	Unión Celeste y Blanco
	
		Intendente: 
	
		Leandro Moroncini
	
		1º concejal: 
	
		Leandro Moroncini
	
		Tribuno de Cuentas: 
	
		Andrés Doran
	
		Auditor General: 
	
		Juan José Salgado
 
	 
	Frente Amplio Progresista
	
		Intendente: 
	
		Guillermo Nardi
	
		1º concejal: 
	
		Guillermo Nardi
	
		Tribuno de Cuentas: 
	
		Martín Huwyler
	
		Auditor General: 
	
		Lidia Bedogini
 
	 
	Juntos por Villa María
	
		Intendente: 
	
		Juan Zazzetti
	
		1º concejal: 
	
		Nora Landart
	
		Tribuno de Cuentas: 
	
		Patricia Gómez
	
		Auditor General: 
	
		Omar Rabaglio
 
	 
	Las 23 escuelas donde se podrá votar
	
		El siguiente es un listado completo de las escuelas donde se podrá votar, de acuerdo al domicilio (barrio) que 
	
		el ciudadano posea en su Documento Nacional de Identidad (DNI):
	
		* Barrios Las Acacias, Mariano Moreno y Vista Verde: en la Escuela Justo José de Urquiza.
	
		* Barrio Palermo: en el IPEM 49 Escuela del Trabajo.
	
		* Barrio Güemes: en la Escuela José Mármol.
	
		* Barrio Roque Sáenz Peña: en la Escuela Dalmacio Vélez Sarsfield.
	
		* Barrio La Calera: en la Escuela Domingo Faustino Sarmiento.
	
		* Barrios Belgrano, Ramón Carrillo, La Rural y Parque Norte: en la Escuela Agustín Alvarez.
	
		* Barrios Almirante Brown y Trinitarios: en el Complejo Educativo El Caminante.
	
		* Barrios Carlos Pellegrini y Felipe Botta: en la Escuela Juana Manso.
	
		* Barrios Nicolás Avellaneda y San Nicolás: en la Escuela Nicolás Avellaneda.
	
		* Barrio Centro Oeste: en el IPEM 147 Manuel Anselmo Ocampo.
	
		* Barrio Centro Norte: en el Instituto La Santísima Trinidad.
	
		* Barrio Florentino Ameghino: en la Escuela Florentino Ameghino (mesa 70 a 77) y en la Escuela José Ingenieros (mesa 78 a 81).
	
		* Barrios Centro sur y General Paz: en el Instituto Secundario Bernardino Rivadavia.
	
		* Barrio Centro este: en el Instituto del Rosario.
	
		* Barrio Rivadavia: en la Escuela General San Martín.
	
		* Barrio Lamadrid: Escuela Juan Bautista Alberdi.
	
		* Barrio San Justo: en el Instituto Secundario Manuel Belgrano.
	
		* Barrio San Martín: en el IPEM 56 Abraham Juárez.
	
		* Barrio Malvinas Argentinas: en la Escuela Padre Hugo Salvato.
	
		* Barrios La Negrita, Bello Horizonte, Obras Sanitarias y San Juan Bautista: en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
	
		* Barrios Barrancas del Río, Santa Ana y Sarmiento: en el IPEM 275 (Colegio Nacional).
	
		* Barrios Evita, Fábrica Militar e Industrial: en la Escuela Arturo M. Bas.
	
		* Barrios Las Playas, Los Olmos, Villa Albertina y Villa del Sur: en el IPEM 99 Rosario Vera Peñaloza.
	
		* Ciudadanos sin barrio, domiciliados en la zona rural o extranjeros: en la Escuela José Ingenieros.
 
	 
	Para consultar padrón y retirar DNI: Registro Civil abierto
	
		Desde el Registro Civil del municipio local se informó que hoy se atenderá al público. 
	
		Precisamente, la dependencia coordinada por Laura Maciel abrirá sus puertas entre las 8 y las 18 para atender trámites de retiro de Documento Nacional de Identidad (DNI), además de asistir a los votantes en cuanto a la consulta de padrones.
	
		Cabe mencionar que hasta el día de ayer, según precisó Maciel, todavía aproximadamente 700 DNI no había sido retirados de las oficinas del Registro Civil.